Pablo Javkin: "En Rosario, peleamos por la libertad para la gente buena".

25 de Mayo

Pablo Javkin: "En Rosario, peleamos por la libertad para la gente buena"

25/05/2024 | 12:33

Durante el acto por el 214º aniversario de la Revolución de Mayo, el intendente subrayó la necesidad de un verdadero federalismo en Argentina, aunque valoró el trabajo en seguridad.  

Redacción Cadena 3 Rosario

Facundo Díaz

Audios

Pablo Javkin: "En Rosario, peleamos por la libertad para la gente buena".

En su discurso por el 25 de Mayo en Rosario, el intendente Pablo Javkin destacó la disonancia entre el concepto de una nación federal y la realidad centralista que vive el país, al señalar que "somos hijos e hijas de una Patria federal en los papeles, pero en la realidad no se concreta".

Asimismo, criticó las políticas nacionales que, según él, generan "dos países" debido a la distribución desigual de los recursos, mencionando "extrañas matemáticas" que devuelven una mínima fracción de lo que aportan provincias y ciudades.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Acompañado por su gabinete, autoridades del Concejo Municipal, el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, y miembros de diversas instituciones, Javkin recordó la valentía de los hombres y mujeres de 1810 que, liderados por figuras como San Martín, Bolívar y Artigas, rompieron las cadenas de un poder lejano para construir una nación soberana.

El intendente trazó un paralelismo entre la historia nacional y la de Rosario, resaltando cómo el pueblo, entonces un pequeño caserío, recibió del general Manuel Belgrano la misión de enarbolar la bandera nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Reflexionando sobre la situación actual, Javkin indicó que la lucha por la libertad e igualdad iniciada en 1810 sigue vigente hoy. "En Rosario, peleamos por la libertad para la gente buena", afirmó, denunciando la falta de recursos y la necesidad de una coordinación entre todos los niveles de gobierno y fuerzas de seguridad para combatir la criminalidad. "Con mucha prudencia, las cosas empiezan a cambiar. Rosario, la ciudad que siempre peleó sola, ahora está más acompañada. Cuando nos unimos, podemos cambiar la historia", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El discurso culminó con un enérgico llamado al federalismo auténtico, invocando el legado de José Gervasio Artigas y Estanislao López. "Llevamos décadas de centralismo que crea dos países: uno que recibe todo el esfuerzo económico de la Argentina y otro que debe rogar por una parte de lo que aporta", denunció.

Javkin enfatizó la importancia de un desarrollo equitativo, argumentando que si las riquezas generadas en el interior se distribuyen equitativamente y las ciudades pueden decidir más sobre sus recursos, se consolidará una Argentina libre, independiente y verdaderamente federal. "Esta es nuestra proclama en este día de la Patria", concluyó.

Te puede Interesar

Violencia en Rosario

El intendente había expresado su gratitud mediante una carta escrita a mano luego de que el Papa se refiriera a la situación de seguridad en la ciudad.  

Ambiente

El artista y el intendente de la ciudad participaron de un evento por la conciencia ambiental.

Violencia en Rosario

La víctima fue atendida primero en Pérez y luego derivada al hospital Eva Perón, pero no sobrevivió a las heridas de bala. Fueron al menos tres disparos.  

Rosario

El fiscal Patricio Saldutti reflejó que las mujeres se encontraban a bordo de una moto propiedad de una tercera persona, sobre la cual habría estado dirigido el ataque.