Santa Fe

Paritarias: misma oferta para docentes y estatales del gobierno provincial

18/02/2025 | 18:53

Este martes comenzó la segunda ronda de reuniones de funcionarios santafesinos con la representación gremial. El ofrecimiento fue de 5% para el primer bimestre del año.  

Redacción Cadena 3 Rosario

El gobierno de Santa Fe propuso a los gremios docentes la misma oferta salarial que había presentado previamente a los trabajadores estatales, lo que generó primaria reacción negativa de Amsafé, el principal sindicato de docentes de la provincia.

Los representantes gremiales calificaron la propuesta como "insuficiente" al salir del encuentro, considerando que no responde adecuadamente a las necesidades de los trabajadores en un contexto económico complejo.

Las negociaciones, que retomaron su curso este martes, se desarrollaron en un contexto de alta inflación en la provincia, que en enero alcanzó un 3,1%, según los datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec).

Las paritarias se llevaron a cabo en la Casa de Gobierno, donde representantes de los gremios de trabajadores estatales, como ATE y UPCN, se reunieron con autoridades provinciales.

La reunión, que comenzó a las 11:30 y finalizó antes de las 14:00, terminó sin acuerdo con los gremios docentes, que reclamaron un ajuste más acorde a la situación económica.

La oferta del Gobierno propone un aumento del 3,1% para enero, con un piso garantizado de $50,000. En febrero, se sumaría un 1,9% adicional para alcanzar un total de 5%, con un piso de $70,000.

Este incremento será liquidado de manera retroactiva mediante una planilla complementaria, lo que asegura que ningún estatal recibirá menos de $120,000 por la recomposición de enero y febrero.

Además, el gobierno ha establecido que el piso garantizado de $70,000 se mantendrá durante marzo, y habrá una nueva revisión salarial en abril, a la luz de los indicadores económicos de la provincia.

Te puede Interesar

Elecciones 2025

La vicegobernadora Gisela Scaglia había confirmado en Cadena 3 Rosario días atrás el rol protagónico del ex presidente en la definición de las listas de Unidos. Buscan contener fugas a LLA.  

Editorial

Apuntes sobre los primeros pasos de la campaña y los hechos que le marcan el pulso a Santa Fe.

Comicios 2025

En la coalición que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro aseguran que no habrá espacio para proselitismo e intenta evitar la nacionalización. A qué número apuntan en la elección de convencionales.