Seguridad

Santa Fe comenzó a construir "El Infierno", la cárcel para presos de alto perfil

26/03/2025 | 20:10

Se trata del primer penal destinado a albergar a los delincuentes más peligrosos, entre ellos, narcos y sicarios. Estará operativa en 2026.

Redacción Cadena 3 Rosario

Con una inversión de más de 109.000 millones de pesos, la provincia de Santa Fe dio inicio a la construcción de "El Infierno", la primera cárcel de alto perfil destinada a albergar a los delincuentes más peligrosos, entre ellos, narcos y sicarios.

Este nuevo penal se ubicará en Piñero, detrás de la Unidad Penitenciaria 11 (UP11), y contará con capacidad para alojar a 1.152 reclusos. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, aseguró que la obra estará finalizada y operativa el próximo año.

El proyecto busca reforzar el sistema penitenciario de la provincia, que según Cococcioni, ha estado en un estado de "debilidad" en los últimos años. La nueva infraestructura permitirá aumentar la cantidad de plazas carcelarias, pasando de 6.000 a 16.000, con el objetivo de erradicar el alojamiento de presos en comisarías y garantizar mayor seguridad en los penales existentes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Uno de los principales objetivos de "El Infierno" es la categorización de los internos. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó que los reclusos serán divididos en pequeños grupos de 12, según su nivel de peligrosidad y riesgo de reincidencia en actividades delictivas desde el interior de la cárcel. Además, se prevé que la infraestructura permita alojar tanto a hombres como mujeres bajo un estricto régimen de seguridad.

El diseño del penal contempla la construcción de cuatro "minipenales", cada uno con seis pabellones de dos pisos y capacidad para 280 reclusos. La disposición de los módulos busca reducir al mínimo las posibilidades de interacción entre internos de diferentes niveles de peligrosidad. Asimismo, se implementarán medidas de seguridad avanzadas, como un doble muro perimetral de 10 metros de altura con vigilancia constante y un sistema de inhibición de señales de telecomunicaciones.

Además, el complejo contará con un sistema de videovigilancia, escáneres de ingreso de última generación y armamento especializado para evitar intentos de fuga. También, dispondrá de un helipuerto y un centro médico intramuros, lo que minimizará la necesidad de traslados externos de los reclusos.

Te puede Interesar

Más infraestructura

El Hospital Regional Sur, nuevas ciclovías y mejoras en plazas y calles forman parte del ambicioso plan de desarrollo urbano.  

Seguridad

Se trata de 200 dispositivos, además de bodycam y cartuchos adicionales. La inversión será de $ 1.700 millones.

La Argentina posible

El director del Hospital Privado destacó en diálogo con Cadena 3 la reciente acreditación internacional de la Joint Commission International, que coloca a la institución entre los cinco hospitales de América Latina. 

Tecnología

El 16% de la población con discapacidad enfrenta mayores riesgos. La falta de accesibilidad en plataformas digitales agrava la situación, demandando un diseño inclusivo y normativas efectivas.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina