En total son 52 los Centros de Denuncia en Santa Fe.

Seguridad

Santa Fe inauguró 52 Centros de Denuncia para descomprimir las comisarías

05/05/2024 | 12:13

El gobernador Pullaro y el ministro Cococcioni valoraron la medida y celebraron el trabajo conjunto con el Colegio de Abogados, porque "jóvenes profesionales van a tomar este lugar las denuncias de los hechos ilícitos".

Redacción Cadena 3 Rosario

Francisco Castro Cufré

Santa Fe inauguró en el territorio 52 Centros de Denuncia, con el objetivo de reducir los trabajos en las comisarías y abocar a los efectivos a la prevención de los delitos. En la jornada de este domingo, el gobernador Maximiliano Pullaro llevó a cabo junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, una presentación en nuevo Centro de Denuncias (CD) de Pueblo Esther  donde destacó que se trata de “una acción muy importante que estamos llevando adelante en distintos puntos de la provincia. Hoy junto con la municipalidad lo estamos concretando en esta localidad”

En la misma línea, el mandatario valoró el convenio firmado con el Colegio de Abogados “que significa que jóvenes profesionales van a tomar este lugar las denuncias de los hechos ilícitos”. “Es clave seguir poniendo en marcha estos Centros de Denuncia para descomprimir el trabajo administrativo de la policía. Esto no implica que la Policía no haga más esta tarea, pero sí esperamos que los ciudadanos vuelquen sus denuncias aquí”, subrayó Pullaro. “Aspiramos desde un primer momento a que la Policía esté abocada a llevar adelante tareas de prevención e investigación en calle, y menos enfocada en tareas burocráticas”, expresó Pullaro, y destacó el vínculo de los trabajadores de los CD con el MPA.

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, en tanto, indicó para ejemplificar que en el caso de Pueblo Esther, el nuevo CD “implica dos personas durante cuatro turnos recepcionando denuncias; son ocho personas, y por lo tanto, 8 policías menos destinados a esa función y trabajando en la calle”.

Con la apertura de este nuevo CD, ya son 52 los espacios habilitados en toda la provincia; 27 de ellos en la región de Rosario, incluyendo a localidades correspondientes a su circunscripción. Cabe mencionar que en este distrito prestan servicio 71 abogadas y abogados. En las próximas semanas será el turno de la localidad de Arroyo Seco.

Todas las denuncias o trámites que se realizan en las comisarías o las reparticiones del MPA o el Poder Judicial, pueden realizarse en los Centros de Denuncias. Además de denuncias penales (robo, hurto, delitos en contexto de violencia de género, lesiones, entre otros), se pueden realizar declaraciones de domicilio; certificado de supervivencia presencial o de extravío; constancias laborales; declaraciones juradas; certificados de formulario previsionales; y exposiciones civiles.

En relación a las denuncias que se realizan en las sedes centrales de las principales dos ciudades de la provincia, en el CD de calle Mendoza en Rosario se reciben un promedio de 100 denuncias diarias vinculadas en su mayoría a amenazas, estafas y robos. Por su parte en la ciudad de Santa Fe el número es de 25 denuncias diarias solo en el ubicado en calle Las Heras.

Te puede Interesar

Crisis Económica

La Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) también realizará asambleas en las distintas empresas. Las medidas se realizarán de 6 a 15 horas.

Conmoción

Son dos mujeres que cayeron en operativos de la PDI ordenados por la Fiscalía. La investigación lleva más de un año.  

Policiales

El hecho ocurrió en un local del centro de Rosario que abrió hace tres semanas. El menor llevaba una mochila carrito, donde guardaron los elementos más pesados.  

La buena noticia del día

Utilizará 200 artefactos de visualización instalados en la vía pública para observar el estado de contenedores, prevenir la formación de basurales y monitorear el trabajo de los barrenderos.