Afirman que el perjuicio es superior a los $2.000 millones mensuales.

Judiciales

Santa Fe pidió que se bajen 273 páginas de juego online ilegal

23/05/2024 | 14:40

La denuncia fue presentada ante el MPA. Detectaron que los sitios operan sin controles y permitiendo el acceso y apuestas a menores de edad. Además, generan perjuicios al erario público.  

Redacción Cadena 3 Rosario

Francisco Castro Cufré

El gobierno provincial presentó este jueves una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación por el presunto delito de explotación, administración y operación de juegos de azar en perjuicio de la Administración Pública Provincial por parte de sitios web de apuestas, solicitando que sean bloqueados y se embarguen las cuentas bancarias de 273 sitios de internet.

La documentación, dirigida a la Fiscal General de la provincia, María Cecilia Vranicich, está firmada por los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y de Educación, José Goity; y el Vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social-Lotería de Santa Fe (CAS), Daniel Di Lena.

En el escrito se indica que la CAS, como autoridad de aplicación en lo que refiere a los juegos de azar en la Provincia de Santa Fe, ha advertido que 273 sitios de internet “permiten apostar al margen de la ley”, violando disposiciones del Código Penal así como la normativa vigente en materia de regulación del juego, y que no poseen la aprobación de la autoridad competente para comercializar dichos juegos.

Estos sitios posibilitan el acceso a “un número indeterminado de habitantes de la Provincia de Santa Fe, entre ellos a menores de edad, a juegos, apuestas y/o sorteos realizados en flagrante violación al marco normativo correspondiente a los Juegos de Azar que se comercializan en nuestra provincia y el resto del país”, indica el documento, que afirma que “es claro el perjuicio derivado de la ausencia de limitación de acceso a lugares de juego por parte de menores y el tiempo de exposición de los mismos ante sitios o plataformas que permiten esta interacción de manera irrestricta”.

“La tentación de ganar dinero con un par de clicks puede generar efectos negativos en la salud física y mental de chicos y adolescentes. La proliferación de este tipo de plataformas no registradas está impulsada por una sólida campaña de publicidad que incluye a varios influencers apuntando directamente a los jóvenes, que son quienes más consumen su contenido”, señaló el vicepresidente de la Lotería, Di Lena.

Por otra parte, el escrito menciona también que “el Estado detenta el monopolio de la explotación de los juegos de azar”, en consecuencia, “todo dinero que se haya canalizado a través del juego ilegal representa un grave perjuicio a patrimonio estatal, teniendo en cuenta que son recursos económicos que según las necesidades y prioridades se determinen”.

Se estima que el juego ilegal representa aproximadamente el 80% del juego en línea, ocasionando esta actividad un daño económico, ya que sólo por el canon que deberían abonar el perjuicio es superior a los 2.000 millones de pesos mensuales. “Adicionalmente, cabe destacar que la irregularidad de estas actividades escapan también a la acción fiscal del Estado al no aportar ningún tipo tasas o impuestos al mismo, incrementado aún más el monto estimado”.

Te puede Interesar

Jornada de protesta

UEPC y Sadop adhirieron en Córdoba. La medida también alcanza a las universidades. Piden convocar a paritarias, respuestas al financiamiento y la restitución del FONID, entre otros puntos.

Santa Fe

El gobernador de Santa Fe marcó la importancia de contar con una norma que “tenga una mirada integral de lo que son las organizaciones criminales”, aunque destacó que el proyecto “tiene un exceso de garantismo”.  

Deportes

El evento se extendió por cuatro días en la ciudad. El tránsito sobre Bv. Oroño fue rehabilitado. 

Rosario

El evento se realizará del 16 al 19 de mayo, pero la interrupción en el flujo vehicular se inició este lunes.