Amsafe y gremios docentes marchan en Rosario.

Santa Fe

Pullaro ratificó el descuento del día de paro a estatales: "Se ha cruzado un límite"

15/05/2024 | 17:24

En medio de tensiones y discrepancias, el gobernador de Santa Fe sostiene su postura respecto a las medidas de fuerza de los gremios, especialmente docentes. No es negociable y se mantendrá en pie.  

Redacción Cadena 3 Rosario

Facundo Díaz

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reiteró este miércoles la decisión del Gobierno de descontar el día de paro a los trabajadores estatales que no asistieron el pasado 8 de mayo. Esta medida motivó una diatriba entre los gremios del sector público y el Ejecutivo.

El mandatario expresó firmemente la postura en una conferencia de este miércoles, enfatizando que no se dará marcha atrás.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según sus palabras, el descuento del día de paro es una consecuencia directa del cruce de un límite por parte de los trabajadores, específicamente los del sector docente, que llevan adelante medidas de fuerza desde principios de año.

"Nosotros la semana pasada habíamos tomado una decisión, sentimos sinceramente que habíamos hecho todos los esfuerzos que están a nuestro alcance y lo planteamos en más de una oportunidad", afirmó Pullaro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregó: “Habíamos hecho una oferta por los dos meses siguientes que iban a rondar alrededor sobre base de diciembre del 70%, 69% y eso para nosotros, o desde nuestro entender, era la mayor propuesta o la máxima propuesta que podía hacer el Poder Ejecutivo. Teniendo en cuenta que son 13 los días de paro, entendimos, sí, que se había cruzado un límite, un límite que tuvimos mucho trabajo para que no se cruce, porque empezamos a dialogar desde el día 4 de enero para no llegar a esto”.

Pullaro destacó el esfuerzo que está realizando el Gobierno para garantizar el máximo pago posible a los empleados públicos, y subrayó la importancia de que los niños no pierdan días de clases debido a las medidas de fuerza.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Tienen un derecho constitucional, que es hacer huelga, pero entendemos también que estamos en el marco de la ley y de lo que nos permite nuestra Constitución, que es de descontar el día. Absolutamente lo vamos a descontar porque sentimos que fundamentalmente se ha corrido una línea”, concluyó.

Acompañando esta decisión, el Gobierno provincial ha puesto a disposición una declaración jurada para los estatales que no hayan participado en los paros, en un intento por garantizar la transparencia en el proceso de descuento de salarios.

Te puede Interesar

Santa Fe

El gobernador santafesino pide agregar a los diez puntos dispuestos por el Ejecutivo nacional el fortalecimiento del sistema productivo y el financiamiento del sistema educativo.  

Crisis económica

El gremio que nuclea a los estatales advirtió que la provincia notificó a la seccional Rosario por posibles reducciones salariales tras el evento nacional.  

Santa Fe

Son resultados preliminares revelados en conferencia por el ministro de Educación, José Goity, lo que representaría un 41,63% del total. Creen que la cifra llegará a 50% e influirá en la paritaria.