Bajaron los casos
24/03/2025 | 18:09
Redacción Cadena 3 Rosario
En el inicio del otoño, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe reafirmó la necesidad de mantener las medidas de prevención contra el dengue, a través del programa "Objetivo Dengue". A través de esta inciativa, se registraron resultados alentadores: en el verano de 2025 se reportaron menos de 600 casos, en comparación con los más de 21.000 casos en el mismo periodo del 2024. Las autoridades insisten en la importancia de eliminar posibles criaderos de mosquitos, aplicar repelente y consultar médicamente ante los primeros síntomas.
Una de las principales estrategias de "Objetivo Dengue" fue la vacunación, dirigida a grupos priorizados según criterios sanitarios. Hasta la fecha, se aplicaron 107.000 dosis de la vacuna Qdenga, adquiridas con una inversión de 4.500 millones de pesos. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro con esta política interministerial, que no solo garantiza insumos y maquinaria, sino también capacitación para los equipos locales.
El secretario de Cooperación del Gobierno provincial, Cristian Cunha, resaltó el esfuerzo inédito en la metodología de abordaje del dengue, con una inversión de más de 8.000 millones de pesos. De este monto, 1.500 millones fueron destinados a acciones de concientización y prevención. La compra de insumos incluyó 40.000 litros de permetrina, 2.500 blísteres de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación.
Entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, la provincia registró 21.383 casos y 8 fallecimientos. En el mismo periodo del 2025, los casos descendieron a 598, sin reportes de víctimas fatales. Esto refleja una reducción en la incidencia del dengue.
El programa "Objetivo Dengue" se sustenta en una estrategia integral que incluye vigilancia epidemiológica, políticas ambientales, control vectorial, atención al paciente y educación comunitaria. A ello se suma la red de laboratorios virológicos y la producción local de repelente con una inversión de 700 millones de pesos.
Finalmente, el Gobierno de Santa Fe reafirmó su compromiso en la lucha contra el dengue, enfatizando la importancia de la participación social en la eliminación de criaderos y el mantenimiento de hábitos preventivos.
Te puede Interesar
Alerta
El doctor Eduardo López, infectólogo, consideró en Cadena 3 que la combinación de lluvia y calor, favoreció la acumulación de agua, creando un ambiente propicio para el mosquito.
Alerta epidemiológica
Con 1.371 casos en la temporada, el Ministerio de Salud advierte que el pico llegará en abril, mientras la vacunación avanza lentamente entre grupos prioritarios.
Santa Fe
La víctima, Oscar Gutiérrez, de 32 años, resultó herido de gravedad tras recibir una apuñalada en el tórax.
Imprudencia al volante
La nueva normativa incluye la retención del carnet de conducir por un mínimo de un año y un máximo de dos e impone tareas comunitarias.