Primero en Rosario
22/02/2025 | 17:56
Redacción Cadena 3 Rosario
La provincia de Santa Fe dará un paso significativo en la mejora de la seguridad urbana con la incorporación de un sistema de cámaras de videovigilancia que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para procesar imágenes y realizar un monitoreo más eficiente.
El sistema tiene como objetivo optimizar el reconocimiento de personas, vehículos y matrículas, mejorando así la capacidad de respuesta ante hechos delictivos.
Según informaron este sábado desde la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, en total, se instalarán 6.415 cámaras en distintas ciudades de la provincia, incluyendo Rosario, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez, y la capital provincial, Santa Fe.
Con una inversión de 84 millones de dólares, el proyecto buscará avanzar en la seguridad pública a través de tecnologías de vanguardia. El sistema no solo se limita a capturar imágenes, sino que utilizará algoritmos avanzados para analizar automáticamente los datos.
Esto incluirá la identificación de vehículos, personas y objetos, y la lectura de matrículas, lo que facilitará una respuesta más ágil y precisa de las fuerzas de seguridad. Al estar integrado en una plataforma única, se podrá acceder rápidamente a información proveniente de distintas cámaras, tanto municipales como provinciales, e incluso privadas, ubicadas en puntos estratégicos.
El funcionamiento del sistema se basa en la capacidad de la IA para automatizar tareas que anteriormente requerían la intervención humana, como la búsqueda de incidentes dentro de las grabaciones.
Al reconocer automáticamente aspectos como marcas, colores de vehículos o incluso la vestimenta de las personas, el sistema apunta a que los operativos sean más rápidos y eficientes, reduciendo los tiempos de análisis y aumentando las posibilidades de esclarecer delitos.
A lo largo de los próximos meses, el sistema se implementará progresivamente. En los primeros 90 días, se pondrán en funcionamiento 612 cámaras en Rosario, y en los meses siguientes se irán sumando más cámaras en esa ciudad y en otras localidades.
La integración de la tecnología en el sistema de seguridad pretende coordinar mejor entre los distintos actores y recursos disponibles, como el sistema de emergencias 911, las bases de datos de vehículos con pedido de captura y otros registros de seguridad.
Además de la capacidad de monitoreo, la nueva infraestructura busca potenciar la prevención del delito y la disuasión de posibles infracciones.
Te puede Interesar
Destacado
Este local ubicado en la esquina de Corrientes y Viamonte fue seleccionado entre los 100 del top mundial en una selección realizada en Madrid. Su dueño habló en Cadena 3 Rosario.
Polémica
Los titulares de licencias solicitan al Concejo Municipal permitir el uso de plataformas no autorizadas para competir de manera igualitaria.
Hay paro
Los profesionales nucleados en el primer gremio llevarán a cabo una medida de fuerza este lunes, en tanto la asociación de médicos ese mismo día dará a conocer la resolución.
Hidrovía
Las provincias del centro del país podrán participar en la revisión de la licitación de la hidrovía.