Nueva suba del precio del boleto para viajar en colectivo en Rosario.
Subsidios al transporte: Pullaro criticó la discriminación de Nación a Santa Fe.

Crisis económica

Subsidios al transporte: Pullaro criticó la "discriminación" de Nación a Santa Fe

20/05/2024 | 16:32

En una visita al departamento Castellanos, el gobernador habló de diferencias en los recursos enviados al Área Metropolitana de Buenos Aires respecto de las provincias, acentuada en los últimos días.  

Redacción Cadena 3 Rosario

Facundo Díaz

Audios

Subsidios al transporte: Pullaro criticó la discriminación de Nación a Santa Fe.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en el marco de su visita a localidades del departamento Castellanos, hizo hincapié en la importancia de “poner en agenda con Nación lo que significa Santa Fe. Somos una provincia que le aporta tres veces y medio más al Estado nacional de lo que vuelve”.

En ese sentido, el mandatario explicó: “El viernes salió un decreto por el que le recomponen a la Universidad de Buenos Aires (UBA) los gastos de funcionamiento en un 270 %. Pero a la Universidad Nacional de Rosario (UNR), a la Universidad Nacional de Rafaela (Unraf) y a la Universidad Nacional del Litoral (UNL), que son las universidades nacionales radicadas en nuestra provincia, le recompusieron el 105 %: menos de la mitad”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese punto, agregó: “También el viernes salió un decreto, que se conoció ayer, que dice que para que el boleto urbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se mantenga en $ 270, el Estado Nacional va a aportar subsidios. Y nosotros aquí con el aumento del combustible y la pérdida del poder adquisitivo estamos pagando $ 700 y va a aumentar a $ 1000 o $ 1200 porque no tenemos subsidio de Nación”, enfatizó Pullaro.

“En lo que va del año -continuó- aportamos cerca de 25 mil millones de pesos a ese fondo del transporte. El año pasado venían 1.500 millones de 4.500 que aportábamos por mes. Ahora estamos aportando un poco más porque la cosecha es buena, se paga un fondo único por litro de combustible, más cosecha y más impuestos. Y, sin embargo, no nos dan esos recursos”, cuestionó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para Pullaro, “tenemos que poner en la agenda lo que significa la provincia de Santa Fe. Cuando eso suceda, vamos a articular mejor y Argentina va a salir adelante. El país va a salir adelante con trabajo y con producción. Eso se va a lograr desde el interior, desde localidades con gente que lo quiere es trabajar, vivir tranquilo y vivir bien. El federalismo nos va a permitir salir adelante”, concluyó.

Figurita repetida

Previamente a sus declaraciones en las localidades del departamento Castellanos, el gobernador ya se había expresado en sus redes sobre el tema: “Miles de santafesinos utilizan a diario el transporte público para trabajar y cumplir con sus obligaciones. La discriminación respecto al envío del subsidio compuesto por un fondo que sostenemos entre todos es un error incomprensible del gobierno nacional que repite el esquema del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Lo digo con respeto y con claridad, no queremos una ayuda, reclamamos una parte ínfima de lo que aportamos”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Añadió que “para que se entienda el aporte que Santa Fe realiza al fondo que administra el gobierno nacional”, señaló que “si esos recursos de los santafesinos fueran a nuestro sistema de transporte, el boleto sería prácticamente gratuito”.

Y completó: “como gobernador de todos los santafesinos inicié contactos para que se escuche un reclamo que es justo y que es una medida que solo mira el AMBA y sus necesidades”.

Te puede Interesar

Santa Fe

El gobernador de Santa Fe recibió a su par de Buenos Aires en la ciudad de Rosario.  Recorrieron la Central OJO y firmaron un convenio para continuar trabajando en políticas contra el crimen.

Santa Fe

Rafael Gutiérrez, presidente del máximo tribunal provincial, se metió en el conflicto del sector público santafesino. "La huelga es un derecho de los trabajadores”, dijo.  

Reclamo

El presidente de la empresa está solicitando un aumento en la tarifa del colectivo urbano de pasajeros en Salta, de los actuales $420 a $743.

Desvío de fondos

En diálogo con Cadena 3 el senador nacional dijo que la investigación pasó al fuero local luego de que la justicia federal se declarara incompetente.