Rosario
24/02/2025 | 18:14
Redacción Cadena 3 Rosario
Hernán Funes
El juez Gustavo Pérez de Urrechu promovió este lunes un inédito "incidente" judicial: el pedido de la Fiscalía y abogados querellantes para decomisar sin condena bienes del financista Roberto Mondaini, que se fugó vía Uruguay con al menos dos millones de dólares y 20 millones de pesos de ahorristas.
Tras una audiencia en el Centro de Justicia Penal en la que escuchó a las partes, el magistrado ordenó notificar a la Aprad y rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la defensora pública Adriana Lucero.
Ante el pedido de Sebastián Narvaja y varios abogados de querellantes -entre 90 víctimas-, Pérez de Urruchu abrió el incidente y sólo pidió a la Fiscalía avanzar con pasos de todo proceso: por ejemplo, no fue notificado ni está declarado en rebeldía.
De la audiencia oral y pública participaron como querellantes, por los ya constituidos y nuevos, los abogados Mariano Scalglia, Carlos Soler, Leandro Batalla, Gabriel Navas, Ramiro Cattáneo, Mario Romano y Simón Boffelli.
Pérez de Urrechu pidió a las partes, según el acta, "que acompañen constancias para acreditar" los delitos que atribuyen a Mondaini.
Para seguir tratando el "incidente", entonces nueva audiencia cuando sea pedida por las partes y fijada por la Oficina de Gestión Judicial.
El financista Roberto Daniel Mondaini desapareció de las oficinas de Puerto Norte, el club Rowing y la empresa que tenía en el Polo Tecnológico mientras administraba dinero de ahorristas.
Los investigadores tienen probado que se fue del país a Uruguay a través de Paysandú y luego cruzó a Brasil. Informalmente, una versión extendida es que vivía en un velero en Panamá.
Precisamente, una embarcación suya que está en Buenos Aires y que está valuada en 54 millones de pesos es parte de los bienes en discusión.
Te puede Interesar
Argentina
El abogado penalista Eduardo Gerome analizó los cambios en la legislación que busca, según sus promotores, limitar el margen de maniobra de los jueces y reducir la reincidencia delictiva.
#LaCadenaMásGrande
Marcelo Cerutti, con 40 años de residencia allí, contó a Cadena 3 cuál es el sentimiento de los locales con relación a esta unilateral decisión del presidente de Estados Unidos. Escuchá la nota.