Movilización de discapacidad en Córdoba en rechazo de la desregulación del nomeclador

En alerta

Discapacidad en crisis: las historias detrás de las personas que se movilizan y reclaman

31/05/2024 | 13:13

Daniel asiste a un cetro de día, junto a su mamá fueron a la marcha en Córdoba para manifestarse en contra del decreto que busca desregular las prestaciones. 

Redacción Cadena 3

María Arrieta

Audios

Daniel asiste a un centro de día y fue con su mamá a la manifestación en Córdoba

Sonia asistió a la marcha como integrante de los centros categorizados

Este viernes en la Ciudad de Córdoba se llevó a cabo una masiva movilización de los prestadores de servicios de personas con discapacidad, centros de día, transportistas y familiares para pedir que se de marcha atrás con un proyecto de decreto que busca desregularizar el sistema de prestaciones vigente y su nomenclador.

Cientos de vehículos y personas se manifestaron en Córdoba en contra de esta medida que acabaría la universalidad e integralidad garantizada en la ley 24.901 del año 1997 para todos los que tengan CUD (Certificado Único de Discapacidad). Esto significa la cobertura obligatoria de todas las prestaciones para las personas con discapacidad, sin importar si tienen prepaga, obra social, Incluir Salud o Pami.

Daniel es un adulto con discapacidad que asiste a un centro de día, donde aprende diferentes actividades y encontró un grupo de pares con los que relacionarse.

Rosaria Díaz, su mamá, contó que no se puede movilizar solo y sí o sí requiere de un transportista. "Yo lo que quiero es que siga yendo. No quiero que se pierda, quiero que siga cómo van a querer sacar nuestras prestaciones para todos los chicos", expresó.

Daniel y su mamá en la movilización

Emocionada por la situación pidió que el presidente "tenga un poco más de corazón". "Gracias al centro de vida salió adelante", valoró.

Daniel contó que en ese lugar hace panes, huerta, cocina, folclore y gimnasia. Desde hace 15 años asiste al mismo lugar.

"Antes él no hacía nada y me decidí a buscarle un centro de día y es todo un amor. Todos los terapeutas que allí trabajan son como su segunda familia", comentó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sonia Kramer asistió a la marcha en representación de los centros categorizados. Dijo que le parece increíble que tengan que marchar para pedir que no salga un decreto que busca vulnerar los derechos de las personas con discapacidad.

Sonia en la movilización

"No podemos estar marchando para impedir leyes y decretos que salen con el fin de vulnerar los derechos de nuestros niños", lamentó.

"Ojalá todos los políticos y responsables puedan asistir y ver cómo es este trabajo de los profesionales y el de los papás", destacó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El hecho de que como prestadores podamos dar un poco de calidad de vida a estos niños hace que uno se levante contento todos los días para ir a ayudar", agregó.

Sonia destaca el trabajo que realizan a diario para poder sumar nuevas obras sociales para que los padres puedan llevar a sus hijos a realizar las terapias. 


Te puede Interesar

Córdoba

El evento tendrá lugar este 30 y 31 de mayo en la Universidad Católica de Córdoba. Forma parte de una campaña global denominada "Let me In" (Déjame entrar).

En alerta

María Belén Frías, de las ONG representadas en Cofedis y de la Red de Vida Independiente Córdoba explicó a Diversidad el alcance del decreto que podría poner en riesgo la atención del sector.

Ciudad

Lo afirmó la concejala socialista Alicia Pino. Sostuvo que es importante “fiscalizar las obras” y propuso sistemas de financiación público-privada.