Operativo Verano 2025
11/02/2025 | 12:18
Redacción Cadena 3
Audios
Parque Provincial Cayastá: biodiversidad, tranquilidad y naturaleza en Santa Fe
El Parque Provincial Cayastá se encuentra ubicado en el extremo sur del Parque Arqueológico Santa Fe La Vieja. La dinámica fluvial de este curso de agua modifica constantemente el paisaje: erosiona las riberas externas de los meandros y los albardones de las islas que se encuentran perpendicular al sentido de escurrimiento de las aguas y deposita sedimentos en la parte interna de las mismas durante las crecientes.
En esta topografía cambiante juega un papel importante el régimen del río y la vegetación acuática que con sus plantas sumergidas, flotantes y palustres atenúan la velocidad de la corriente favoreciendo los procesos de sedimentación. Esto se manifiesta especialmente en la transformación de bancos de arena en nuevas islas. En ellas los depósitos arenosos predominan en los albardones y los limo-arcillosos en el interior isleño.
El guía turístico Marcos Blanc destacó en diálogo con Cadena 3 la accesibilidad del sendero corto, que dura aproximadamente 30 minutos y permite a los visitantes apreciar el arroyo y la fauna autóctona. "Se puede apreciar bien el arroyo, el río, la biodiversidad propia, vegetación, un poco de fauna, muchas aves en este sentido", comentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo verano 2025
/Fin Código Embebido/
Tanto el Parque Arqueológico como el Parque Provincial son de acceso libre y gratuito. Durante el horario de verano, el ingreso se permite de jueves a domingo, de 8 a 11 y de 16.30 a 19.30. Blanc subrayó que el ingreso a la reserva natural es con guías, asegurando así una experiencia enriquecedora para los visitantes. "Es un atractivo muy lindo, tanto en biodiversidad como en naturaleza, para conocer un poco la flora y fauna que nos rodea", agregó.
Los asistentes pueden disfrutar de un ambiente tranquilo e ideal para familias. "La tranquilidad es lo más destacable. Venir, pasear, disfrutar el ambiente natural y llevarse un poco de conocimiento respecto a lo que es el entorno propio de esta parte de la provincia de Santa Fe", enfatizó el guía.
La visita al Parque Provincial Callastá se muestra como una oportunidad única para los turistas que deseen conocer más sobre la biodiversidad de la región.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia del día
/Fin Código Embebido/
Informe de Agostina Meneghetti.
Te puede Interesar
Operativo Verano 2025
En este rincón de Santa Fe se pueden degustar una variedad de platos que incluyen empanadas de pescado, milanesas, lasañas y un plato final de pescado a la parrilla. Imperdible y delicioso.
Operativo Verano 2025
La actividad es ofrecida por Pacara Ecoaventura, un emprendimiento familiar que proporciona paseos guiados.
Operativo Verano 2025
La construcción data de la década de 1930 y está ubicada en Agua de Oro. Los huéspedes pueden disfrutar de un delicioso almuerzo o una tarde de té, enmarcado por un paisaje serrano que cautiva.
Operativo Verano 2025
El parque está abierto al público los fines de semana y feriados; y cuenta con más de 4.000 hectáreas.