Daniel Stilerman en las oficinas cordobesas de la multinacional Accenture.

Rumbo económico

En la era de la Inteligencia Artificial, la carrera del futuro es...la filosofía

08/06/2024 | 06:46

Lo afirmó a Cadena 3 Daniel Stilerman, uno de los referentes argentinos de la disciplina que revoluciona nuestro día a día. 

Redacción Cadena 3

Guillermo López

Audios

En la era de la Inteligencia Artificial, la carrera del futuro es...la filosofía

Sacude. Disrumpe. Sorprende. La Inteligencia Artificial está cambiando el mundo mucho más rápido de lo que se creía.

Hace unos días, en el marco de una charla sobre esa temática, visitó las oficinas de Accenture en Córdoba Daniel Stilerman, quien es director general de ciencia de datos, análisis e inteligencia artificial de la multinacional.

Cadena 3 habló con él sobre el impacto de esta tecnología en la oferta y la demanda laboral y algunas de sus respuestas sorprenderán a más de uno.

-¿Por qué decís que el futuro será de las "empresas conceptuales"?

-Donde está ChatGPT y ese tipo de plataformas de IA, para aprovechar esas tecnologías no necesitamos conocer matemáticas y programación. Y de ahí viene la metáfora del microondas: si lo que querés es calentar comida no te tenés que preocupar por la tolerancia del magnetrón y la fundición de aluminio; lo que tenés que saber es usar dos botones -porque todos usamos dos botones- del microondas.

La mayor parte de la gente puede usar IA y qué necesitás saber: esto es un microondas que te permite hacer cosas increíbles.

Daniel Stilerman, director general de Ciencia de Datos, Análisis e IA de Accenture. (Foto: gentileza)

-Pero en términos sociales, en especial en el mercado del trabajo, será un cambio radical: 8 de cada 10 empleos se van a modificar.

Definitivamente será un sacudón en el empleo. Sí, la IA hace que parte de nuestro trabajo desaparezca pero a los que nosotros nos pasó en la compañía usando proyectos de IA pero lo que siempre ocurrió es que aparecían otros trabajos, hasta ahora cercanos a lo que uno hacía, pero lo mejor que tuvo es que eran trabajos más divertidos, estratégicos o de mayor valor agregado.

Por ejemplo: cuando estamos pensando en una campaña de marketing pensamos en dónde poner el banner y que esté estratégicamente ubicado; ahora que sabés que eso va a ocurrir gracias a la IA vamos a poder dedicarnos a la estrategia de una campaña de marketing que era lo que todos sabíamos que teníamos que ocuparnos pero .

-Pero es disruptivo pensar, como dijiste en tu charla, que una de las carreras del futuro es la filosofía.

Es re loco pensar eso. Pero es la carrera del presente, si lo pensás un poco más.

Con IA las compañías están expuestas a más riesgos y una de las cosas que necesitan es que alguien les asegure que se está gestionando bien. Muchos de esos riesgos tienen que ver con ética y con el impacto social y la carrera que alimenta más a estos puestos es la de profesores de filosofía. Aparece un puesto laboral nuevo ¿Viste?

Daniel Stilerman en las oficinas cordobesas de la multinacional Accenture. (Foto: gentileza)

Y el periodismo…

Esto parecería que complica al periodismo pero lo libera. La realidad es que no todos los periodistas logran dedicarse a hacer buen periodismo y muchos los que terminan haciendo es leer varias notas para construir una para su medio. Ese trabajo desapareció, pero desapareció para todos y están todos en igualdad de condiciones.

La pregunta ahora es ¿Quién trae el conocimiento original? Y esa es la beta que le veo al periodismo. Parece que ese oficio está en declive; por Twitter, etcétera. Mi sensación es que el periodismo está por pegar su primer relanzamiento.

-¿Por qué?

-Porque habrá necesidad de tener gente en la que confiamos si nos dice algo ya chequeó y evaluó mucha información, o si nos dice es porque consiguió información que no teníamos nosotros; y eso es lo que lo hace más interesante al periodismo, que está más cerca de la esencia del periodismo.

Un periodismo más de valor agregado. ¿La IA va a afectar a los periodistas? Sí, pero que lindo se va a poner no que feo que se pondrá. Muchas carreras se van a liberar por la Inteligencia Artificial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede Interesar

Diálogo con gobernadores

El mandatario de Córdoba también le transmitió al jefe de Gabinete una serie de pedidos por la Caja de Jubilaciones, el costo del transporte, los aportes a docentes y programas sociales.

Crisis económica

Germán Lechini, presidente de la fundación, comentó sobre la crisis alimentaria en la región, el aumento en la demanda y denunció la disminución de la asistencia.  

Gira presidencial

El Presidente mantendrá además encuentros con Start Ups de Inteligencia Artificial, en el marco de su visita a San Francisco.