.

Otra mirada

Midieron la confianza en los políticos y los resultados sorprendieron

21/05/2024 | 09:45

 

Redacción Cadena 3

Fernando Genesir

Audios

Cómo medir la confianza de los políticos

Hoy, quiero hablarles acerca de una encuesta reciente que ha capturado mi atención. No se trata simplemente de una encuesta política ordinaria, sino de algo un poco más intrigante y personal.

La firma Proyección llevó a cabo esta encuesta única, publicada por el periodista Eduardo Paladín en el diario Clarín. En lugar de preguntar a los participantes sobre sus preferencias políticas generales o su apoyo a ciertas políticas gubernamentales, la encuesta indaga en su confianza hacia los políticos a través de preguntas más personales e íntimas: ¿Con qué político comerías un asado? ¿A qué político le darías un abrazo? ¿Con quién harías un negocio? Y finalmente, ¿a qué político dejarías al cuidado de tus hijos?

A primera vista, estas preguntas pueden parecer extrañas o incluso irrelevantes para la política. Sin embargo, creo que ofrecen una visión fascinante y valiosa sobre cómo los argentinos ven realmente a sus líderes políticos. No solo reflejan las opiniones y percepciones del público sobre las habilidades y competencias profesionales de estos líderes sino también su carácter personal y su fiabilidad.

Los resultados son igualmente intrigantes: Javier Milei lideró en todas las categorías excepto una - no fue el primero cuando se les preguntó a quién dejarían al cuidado de sus hijos. En ese caso, "ninguno" ganó con un 35%, seguido de Victoria Villaruel, Patricia Bullrich y Axel Kicillof. Este último también obtuvo buenos resultados en las otras categorías, lo que me sorprendió dado su papel como gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Un detalle más que me llamó la atención fue la ausencia total de los últimos tres presidentes argentinos: ni Cristina Fernández, ni Mauricio Macri, ni Alberto Fernández aparecieron en las respuestas a ninguna de las preguntas. ¿Es esto un reflejo del descontento público con estos líderes? Solo podemos especular.

En resumen, esta encuesta nos ofrece una mirada interesante y poco convencional sobre la política argentina y cómo los ciudadanos ven a sus líderes políticos. Aunque no proporciona respuestas definitivas, plantea algunas preguntas intrigantes sobre la confianza pública en nuestros políticos y cómo se forman estas percepciones.

Te puede Interesar

Oposición

El gobernador de Buenos Aires cerró este sábado el plenario de las Multisectoriales y la Militancia "La Patria no se vende" en Florencio Varela. "No vamos a aceptar la disolución nacional y el sálvese quien pueda", dijo.

Tensión en aumento

El Presidente habló luego de que el gobierno de su par español anunciara el retiro de su embajadora en la Argentina: "Es un disparate propio de un socialista fatalmente arrogante".

Tensión en aumento

El exgobernador de Mendoza y exembajador en Estados Unidos y Chile opinó en diálogo con Cadena 3 sobre el conflicto entre ambos países por los dichos de Milei y Sánchez.