El comienzo de la escena que le cambió la vida a la entonces joven María Schneider

"María"

Cannes ovacionó el film sobre la violación de la actriz de "El último tango.."

22/05/2024 | 08:18

La vida de Maria Schneider, la protagonista de la película de Bernardo Bertolucci, se convirtió en un verdadero infierno después de un episodio que, por décadas, fue considerado una "genialidad" .

Redacción Cadena 3

María Rosa Beltramo

El público que cada día asiste a los escenarios donde se realiza el Festival de Cannes aplaudió largamente  la película "María", una mirada contemporánea al tumultuoso rodaje de "El último tango en París" (1972), que marcó la vida de la actriz francesa María Schneider.

Dirigida por Jessica Palud, la película  lleva al espectador a  los años 70, cuando los cineastas tenían un poder abrumador y el consentimiento era una cuestión eventual.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

La joven María, hija de un famoso actor, ansía hacer cine y se encuentra inesperadamente seleccionada para protagonizar junto a Marlon Brando una pasión candente bajo la dirección de Bernardo Bertolucci.

La historia alcanza su punto crítico con una escena impactante de sodomía , que generó controversia y críticas del Vaticano debido a su intensidad.

Aunque la escena fue fingida, María Schneider fue presionada para realizarla sin su conocimiento, dejando secuelas devastadoras que la acompañaron toda su vida.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Años después María no dudó en denunciar que la escena fue una doble violación, tanto por parte de Brando como del director, y afirmó que las lágrimas que se ven en la pantalla son reales. Su voz fue una precursora de las luchas por los derechos de las mujeres, aunque en esa época no fue escuchada.

La película destaca la modernidad de las palabras de Schneider, que resuenan con fuerza en la actualidad. A pesar de su talento, María luchó con las sombras de "El último tango en París" y su  controvertida escena, cayendo en una espiral de drogas que afectó su carrera.

Para interpretar a Schneider, Palud eligió a Anamaria Vartolomei, quien cautivó al público con su actuación en "El acontecimiento", una película premiada que aborda el tema del aborto.

Te puede Interesar

Premio de honor

La protagonista de "Los puentes de Madison"  dio un discurso sentido y cargado de agradecimientos, empezando por su maquillador a quien calificó de esencial para la construcción de sus personajes.

Método de exterminio

Fue dirigido por Nicolás Gil Lavedra y se proyectará el próximo lunes 20 de mayo  en uno de los festivales de cine más prestigiosos de Europa.