Javier Milei podría volver a viajar a España en junio. (Foto: NA)

Tensión en aumento

A pesar de la tensión diplomática, Milei tiene previsto volver a España en junio

20/05/2024 | 15:38

Tras su participación en el G7, que se celebrará en Italia, el Presidente será premiado en Madrid por el Instituto Juan de Mariana.

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

El presidente Javier Milei tiene previsto volver a España a mediados de junio a pesar de la tensión abierta con el gobierno del Partido Socialista Obrero. Lo hará el 21 de junio, fecha en la que será premiado por el Instituto Juan de Mariana.

Tras la escalada de tensión con España a raíz de sus acusaciones de corrupción contra Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez que pronunció el libertario durante su exposición en el acto de Vox, desde Casa Rosada descartan posible conflicto diplomático y dan por confirmada una nueva visita de Milei a Madrid.

El jefe de Estado visitará primero Borgo Egnazia, Italia, para participar del G7 y, días más tarde, será premiado por el Instituto Juan de Mariana, nuevamente en España, por "su defensa a las ideas de la libertad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El grupo de los 7 conformado por Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido e Italia sesionará entre el 13 y el 15 de junio, mientras que la condecoración tendrá lugar el 21 del mismo mes en el marco de la Cena de la Libertad del Instituto Juan de Mariana, que tendrá lugar en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

El director del instituto, Manuel Llamas, sostuvo que el fundador de La Libertad Avanza "ha hecho historia al convertirse en el primer Presidente libertario de la historia, pero, sobre todo, al lograr difundir con éxito y eficacia las ideas de la libertad en un país arruinado por el socialismo durante décadas, además de contribuir enormemente a la divulgación del liberalismo a nivel internacional".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin pedido de disculpas

El día después del discurso de Milei en Europa Viva 2024, evento conservador organizado por el partido ultraderechista de Vox en Madrid, el embajador argentino en España, Roberto Bosch, visitó al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, para abordar el tema.

Según informó la agencia NA, la reunión duró alrededor de media hora, y bajo instrucción de la cancillería, el diplomático argentino "no pidió disculpas" tras el exabrupto.

Por su parte, rememoró "los agravios recibidos por el presidente" de parte de funcionarios que responden a Sánchez, y "tomó nota" para continuar las conversaciones en Cancillería.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En Balcarce 50 hablan de un conflicto "personal" que no tiene incidencia en la diplomacia, y acusan al gobierno de Sánchez de "sobreactuar la crisis diplomática porque está en campaña electoral".

"Nosotros no nos victimizamos. Eso lo hace la izquierda, sobreactúa indignación", justificaron, y agregaron: "Si insultan, después bánquense la respuesta".

Tras el alerta del representante del PSOE sobre posibles "respuestas" diplomáticas, fuentes presidenciales aseguraron que "España es libre de hacer lo que quiera".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede Interesar

Tensión en aumento

María Jesús Alonso Jiménez fue convocada a "consulta sine die" por el Gobierno español y partió el domingo a la noche hacia Madrid.

Máxima tensión

El vocero dijo que "si el presidente o los funcionarios españoles se quieren hacer cargo", no es un problema de la República.

Máxima tensión

El Presidente redobló las críticas contra la izquierda después de su discurso en la cumbre de VOX en el que tildó de “corrupta” a la esposa de Pedro Sánchez, lo que generó una fuerte reacción en el país europeo.

Gira presidencial

Fue en la presentación de su libro "El camino del libertario" en el auditorio del diario español La Razón. Además, el presidente envió un mensaje a la izquierda: "Estamos incomodando a los rojitos de todo el mundo".