Economía argentina
27/03/2025 | 12:58
Redacción Cadena 3
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en conferencia de prensa que los 20 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) estarán disponibles para uso libre.
Durante su intervención, resaltó: "Los US$20 mil millones del Fondo van a ser de libre disponibilidad". Este anuncio se realizó en presencia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien se encontraba en primera fila.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Adorni también mencionó que, por el momento, "nadie va a poder precisar cuándo es la salida del cepo", señalando la incertidumbre que rodea el futuro del control cambiario. Esta afirmación genera inquietudes sobre el impacto que podría tener en la situación económica del país.
El hecho de que estos fondos sean considerados de libre disponibilidad implica un cambio significativo en la estrategia del gobierno, que deberá gestionar cuidadosamente su uso para garantizar la estabilidad económica a largo plazo.
El anuncio ha despertado reacciones diversas en el ámbito financiero y político del país, dejando abierta la discusión sobre las medidas que se tomarán.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Te puede Interesar
Elecciones
"Estamos todos a disposición", dijo la ministra de Seguridad, de cara al cierre de listas para los comicios de legisladores porteños.
Mercado cambiario
Este jueves, el dólar blue se sitúa en $1.310 y el MEP en $1.295. La brecha con el mayorista alcanza el 20%. El Banco Central vende divisas y las reservas brutas son de $26.246 millones.
Relaciones internacionales
El presidente conversó virtualmente con su par francés acerca de la crisis económica en el país y recibió respaldo. Esta comunicación es clave para futuros acuerdos económicos.