Internas en el Gobierno

Alicia Castro, irónica con el secretario de Prensa de Nación

19/12/2020 | 10:38 | La ex embajadora en Rusia publicó un tuit en donde señala a Juan Pablo Biondi como el responsable de "falta de políticas de comunicación".

Durante el acto realizado el pasado viernes en La Plata, Cristina Fernández reclamó que los miembros del gabinete y los legisladores que no se animen a gestionar "vayan a buscar otro laburo". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Todos aquellos que tengan miedo, o que no se animan, por favor, hay otras ocupaciones además de ser ministro o ministra o legisladores. Vayan a buscar otro laburo, pero necesitamos gente que los sillones que ocupan sean para defender a los argentinos", expresó la vicepresidenta. 

Alicia Castro aprovechó entonces la oportunidad para señalar al secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación por considerar que no está haciendo bien su trabajo. 

La diplomática notó que Biondi no aplaudió a Cristina en ningún momento y se preguntó: "¿Se habrá sentido aludido?".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se mostraron junto en un acto en La Plata que organizó el gobernador Axel Kicillof. 

Compartieron el escenario también con Máximo Kirchner, Sergio Massa y Verónica Magario. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede Interesar

Balance de gestión

La vicepresidenta reclamó mayor compromiso: "Vayan a buscar otro laburo, pero necesitamos gente en los sillones que ocupen de ministro, ministra, de legislador o legisladora que defiendan al pueblo".

Balance de gestión

El Presidente encabezó este viernes un acto que compartió con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el Estadio Único de La Plata.

Recorte de recursos

El jefe de Gobierno porteño dijo que la quita de fondos a Capital Federal tiene “intencionalidad política”. Aseguró que la ley les saca $ 12 mil millones más que el decreto y son $ 65 mil millones en total.