Golpe al bolsillo

Aumentan multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: 3,8% de incremento

06/03/2025 | 14:18

El gobierno bonaerense dispuso una suba para el bimestre marzo-abril. Esta medida afectará a los costos de las infracciones de tránsito en la provincia.

Redacción Cadena 3

El gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso un incremento del 3,8% en los valores de las multas por infracciones de tránsito para el bimestre marzo-abril, que comienzan a regir este jueves. 

La medida fue comunicada mediante el Boletín Oficial bonaerense, bajo la Resolución 2/2025, siendo la segunda actualización del año tras la anunciada en enero pasado, cuando se fijaron los valores para el primer bimestre del actual calendario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La suba se aplica en el valor de la unidad fija (UFs), que actúa como la base para calcular las multas, llevándola de $1.398 a $1.452. Las unidades fijas equivalen a 1 litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino, en su sede de La Plata, y cada infracción tiene un rango mínimo y máximo de UFs a aplicar.

Los nuevos rangos de valores de las multas en la provincia de Buenos Aires según cada infracción

Para evitar multas en los controles de tránsito, es indispensable cumplir con los requisitos para circular en territorio bonaerense, que incluyen tener la licencia habilitante vigente, la cédula de identificación, el comprobante de seguro obligatorio y el certificado de VTV vigente. Adicionalmente, se requiere que los vehículos cuenten con los elementos de seguridad necesarios.

Los conductores que cometan infracciones y abonen las multas dentro del período de pago voluntario recibirán una bonificación del 50% del valor mínimo de la sanción. Si no se abonan las multas, se pueden generar intereses y recargos, que podrían llevar a la retención del carnet de conducir y a procedimientos judiciales para su cobro.

Te puede Interesar

Luto en la Justicia

Había ejercido la presidencia del máximo tribunal bonaerense tres veces. El año pasado, presentó su renuncia para jubilarse.

Paritarias

Romina del Plá dijo que el gobernador busca "disciplinar" a los docentes que no responden a las conducciones sindicales.