Alejandra Monteoliva, exministra de Seguridad de Córdoba.
Alejandra Monteoliva, exministra de Seguridad de Córdoba.

Cambios en el Gobierno

Bullrich nombró a la cordobesa Alejandra Monteoliva como secretaria de Seguridad

23/06/2024 | 18:44

Se trata de la exministra de José Manuel de la Sota, que estuvo a cargo del área durante la huelga policial y los saqueos de 2013. Reemplazará a Vicente Ventura Barreiro, echado y denunciado por irregularidades en una licitación. 

Redacción Cadena 3

Federico Vásquez

Luego de echar y denunciar ante la Oficina Anticorrupción a su secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreriro, por supuestas irregularidades en una licitación, la ministra nacional del área, Patricia Bullrich, designó este domingo a la cordobesa Alejandra Monteoliva para ocupar ese lugar que había quedado vacante.

Bullrich se encargó de confirmar la designación, en su cuenta de la red social X, de la funcionaria que cuenta con una amplia experiencia internacional y un paso por la misma cartera, cuando la ministra también se encontraba al frente, durante el gobierno de Mauricio Macri.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La ministra destacó la experiencia de Monteoliva como asesora de seguridad en países como Colombia y El Salvador, donde tuvo roce con el modelo implementado por el presidente Nayib Bukele.

"Alejandra es la persona adecuada para este tiempo histórico de cambio de paradigma en seguridad que nos toca enfrentar. De probada experiencia como consultora en seguridad en países como Honduras y El Salvador, donde trabajó en el exitoso Modelo Bukele", expresó al respecto.

Monteoliva es una doctora en Ciencia Política y Relaciones Internacionales que se desempeñó como ministra de Seguridad de Córdoba durante el último mandato del fallecido exgobernador José Manuel de la Sota.

Cabe señalar que Monteoliva ocupaba esa responsabilidad cuando se produjo la huelga policial y los saqueos que tuvieron en vilo a la provincia mediterránea en diciembre de 2013.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aquel levantamiento policial en Córdoba fue un hito que resquebrajó abiertamente la relación entre las autoridades provinciales y el kirchnerimso: desde la administración de De la Sota acusaron a la entonces presidenta, Cristina Kirchner, de retacear la ayuda de fuerzas federales.

La flamante secretaria de Seguridad fue asesora y consultora de las Naciones Unidas en diferentes proyectos vinculados con el área.

En tanto, con el plafón del programa Infosegura, del organismo multinacional, trabajó en la formación en seguridad ciudadana y justicia en El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Belice y República Dominicana, mientras que en Bolivia lo hizo como consultora en el marco del plan de Fortalecimiento del Sistema de Investigación Científica sobre Seguridad.

También integró el equipo de Bullrich en los cuatro años como ministra del área durante el gobierno de Mauricio Macri: en primer lugar, como directora nacional del Sistema de Información Criminal y, luego, como directora nacional de Operaciones, donde articuló el trabajo entre el ministerio y las fuerzas federales.

La llegada de Monteoliva se produce poco después de la separación de Ventura Barreiro, hombre ligado al diputado nacional Cristian Ritondo, con quien Bullrich había experimentado roces en cuanto al rumbo que debe tomar el PRO en torno a su relación con el oficialismo.

"No tiene que ver con el PRO ni con la interna del PRO. Tiene que ver con algo que he pregonado toda la vida: la transparencia en la gestión", se había encargado de aclarar la ministra en declaraciones radiales.

Te puede Interesar

Visita a Centroamérica

La ministra de Seguridad estará en el popular Centro de Confinamiento del Terrorismo del país caribeño.

Tensión por la Ley Bases

EXCLUSIVO. La ministra de Seguridad expresó su pesar por el incendio del móvil de la radio y se compadeció de lo vivido por Orlando Morales. Culpó a “jóvenes kirchneristas y de izquierda”. Hay al menos ocho detenidos.    

20 de Junio

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe valoró el acto por el Día de la Bandera en la ciudad y pidió mensajes esperanzadores para los argentinos.  

Editorial