Conflicto diplomático con España: ¿cómo puede impactar en los argentinos?

Tensión en aumento

Conflicto diplomático con España: ¿cómo puede impactar en los argentinos?

21/05/2024 | 14:10

¿Qué pasa cuando un país retira a su embajador? ¿Qué relaciones se mantienen entre los países? ¿Cómo puede impactar en los negocios?

Redacción Cadena 3

María Arrieta

El gobierno español del presidente Pedro Sánchez anunció el retiro de su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, de forma definitiva.

El conflicto diplomático comenzó luego de que el presidente Javier Milei acusara de "corrupta" a Begoña Gómez, la esposa del mandatario.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, fue quien comunicó la decisión y dijo que María Jesús Alonso Jiménez se quedará definitivamente en Madrid y que “Argentina continuará sin embajador”. 

“En adelante, la embajada continuará a nivel de encargada de negocios", agregó. ¿Qué significa esto? ¿Cómo afecta las relaciones comerciales?

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Argentina sin embajador de España

Lo primero que hizo el gobierno español fue “llamar a consultas” a la embajadora Alonso Jiménez, esto significa pedirle al diplomático que se presente de manera urgente en su país para informar sobre determinado asunto y recibir instrucciones particulares.

Esta es el primer paso que se realiza cuando hay un conflicto entre países.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ante la ausencia de un embajador, queda un “encargado de negocios ad interim”, que es un funcionario diplomático de menor rango, quien sustituye al embajador. Según Diego Guelar, esto expresa en términos diplomáticos que un gobierno mantiene con otro un conflicto. Y es una decisión previa que se toma, antes de romper relaciones.

Cabe recordar que España retiró a su embajadora “sine die”, es decir “sin plazo, sin fecha”, por tiempo indefinido.

En consecuencia, tras la decisión de retirar a su embajadora, quedarían otras dos medidas que España expulse al embajador argentino en ese país, y luego la ruptura de relaciones diplomáticas.

Cabe aclarar que la ausencia de un embajador no implica el cierre de la embajada, que puede seguir prestando apoyo a sus ciudadanos.

¿España podría romper relaciones diplomáticas con Argentina? ¿Qué alcance, impacto tiene esto?

Para Guelar, exembajador argentino en Estados Unidos, China y Brasil, este conflicto tiene que ver con una cuestión electoral.

"El que está más contento es Pedro Sánchez. Milei, en forma equivocada, le hizo un favor: generó un hecho interno en la política española. Tomaron este tema como un eje de campaña, se juegan los valores humanitarios del socialismo contra los valores de la ultraderecha”, opinó Guelar en Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, el exgobernador de Mendoza (1987-1991) y exembajador en Estados Unidos y Chile, José Octavio Bordón dijo también en Cadena 3 que “hay una relación histórica entre Argentina y España muy profunda" y estimó que el conflicto "no pasará a mayores". "Creo y espero que más allá de los errores cometidos esto no va a escalar", opinó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Qué impacto puede tener el conflicto diplomático?

Para los expertos, este conflicto no alterará los flujos comerciales, ni los trámites consulares como sacar una visa, viajar, exportar o importar.

Según Bordón la importancia de España en las inversiones de Argentina es "crucial". "Es uno de los dos o tres socios más importantes de Argentina", afirmó.

Fabiana Suárez, directora de comunicación de la Fundación Libertad, entidad que reúne a sectores empresarios, establecida en España desde hace 20 años, dijo en La Mesa del Café que "los empresarios toman este conflicto como un poco de fuegos de artificios, en un momento en donde la política española está muy caliente".

Señaló, también, que el embajador argentino en España, Roberto Bosch Estévez, "trató de poner paños fríos al asunto y la embajada de Argentina continúa con sus actividades y hasta el momento hace su agenda".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Suárez dijo que se realizó un sondeo a los empresarios tras los dichos de Milei contra Sánchez y manifestó que el ruido político no estaría impactando de lleno en los empresarios de ambos países. No obstante, aclaró que se trata de negocios que el argentino medio va a realizar a España, a explorar mercados o buscar socios estratégicos. “No sé qué puede pasar a un nivel más de negocios estratégicos", aclaró.

El sitio Chequeado.com indica que en 26 de los últimos 33 años la relación comercial con España tuvo un saldo positivo para la Argentina. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) los productos más exportados a España en 2023 fueron los camarones y langostinos; harina y pellets de soja; aceite de soja; aceite de oliva y filet de merluza. Mientras que lo que más se importó fue gasolina, máquinas para minería, la brea, autopartes y partes de ejes para autos.

¿Qué consecuencias puede traer el conflicto con España a los trámites de ciudadanía?

Según indicó al diario Ámbito Financiero Lorena Suárez, representante del PSOE el conflicto no debiera afectar los trámites de los ciudadanos argentinos que tienen intenciones de adquirir la ciudadanía española, así como de aquellos que tienen trámites administrativos o de renovación de documentos.

"Hay un escenario posible en relación a retirar la cuestión de los consulados, puede ser de manera temporaria, que en algún momento se pueda dar que cerremos la atención hasta nuevo aviso, hasta que recalculemos", detalló la representante del PSOE al medio gráfico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El gobierno de Pedro Sánchez fue quien impulsó la Ley de Memoria Democrática que permite adquirir la nacionalidad española a los “nacidos fuera del país de padres o madres, abuelas o abuelos exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia".

“Esta ley es un derecho y, por lo tanto, yo dudo que el gobierno de Pedro Sánchez corte algún tipo de derecho de quienes residimos aquí", expresó Suárez.

Precedentes

El exvicecanciller argentino, Andrés Cisneros, expresó su sorpresa y preocupación por el actual conflicto diplomático entre Argentina y España. Según Cisneros, los presidentes de ambos países están más interesados en "hacer un testimonio ideológico que en cuidar la manera diplomática".

El exvicecanciller argumentó en diálogo con Cadena 3 que ambos líderes parecen ver su papel como "una misión por encima de la frontera de su país", combatiendo contra fuerzas ideológicas opuestas. Sin embargo, enfatizó que no recuerda ningún precedente de este tipo de conflicto entre Argentina y España.

Cisneros elogió la respuesta de la Cancillería Argentina al no retirar al embajador y esperar a que se calmen las aguas para trabajar. En contraste, criticó la reacción exagerada de la cancillería española y cuestionó cómo podrían resolver la situación si el presidente argentino no se disculpa.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El excanciller durante el gobierno de Carlos Menem, Andrés Cisneros. (Foto: gentileza)

El exvicecanciller también descartó cualquier impacto significativo sobre la Unión Europea debido a este conflicto. "Es probable que Europa le diga a España que 'es un problema suyo con Argentina. No nos metan nosotros'".

Cuando se le preguntó cómo resolvería esta situación si aún fuera vicecanciller, Cisneros sugirió: "Lo primero que haría es sugerirle al Presidente que no hable más del tema. Y esperar a que se calmen las aguas en España y sentarse a hablar con la diplomacia española".

Cisneros subrayó la necesidad de una respuesta diplomática cuidadosa y considerada al conflicto en lugar de reacciones impulsivas y basadas en ideologías políticas.

Entrevista de Rodolfo Barili.

Te puede Interesar

Tensión en aumento

El Presidente habló luego de que el gobierno de su par español anunciara el retiro de su embajadora en la Argentina: "Es un disparate propio de un socialista fatalmente arrogante".

Agenda presidencial

El legislador de Hacemos por Córdoba, dijo a Cadena 3 que "no será un acto partidario, sino del Presidente con los vecinos".

Tensión en aumento

El exgobernador de Mendoza y exembajador en Estados Unidos y Chile opinó en diálogo con Cadena 3 sobre el conflicto entre ambos países por los dichos de Milei y Sánchez.

Tensión en aumento

Tras su participación en el G7, que se celebrará en Italia, el Presidente será premiado en Madrid por el Instituto Juan de Mariana.