La ex presidenta Cristina Kirchner convocó para el próximo lunes al Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) en su primera reunión para comenzar a delinear la estructura del partido de cara a las elecciones legislativas, donde se proyecta como la principal figura del peronismo institucional.
El cónclave se llevará a cabo desde las 19 en la histórica sede de la calle Matheu 130, donde se darán cita 75 consejeros y los cinco vicepresidentes partidarios, según confirmaron a NA fuentes partidarias.
/Inicio Código Embebido/
Sociedad El ex presidente resaltó que en la sesión de la Cámara Alta de ayer, el PRO y otros bloques aliados hicieron "respetar la institucionalidad". Además, dijo que el mandatario provincial "donde pone la mano, la caga".
/Fin Código Embebido/
Kirchner asumió la presidencia del PJ el año anterior, tras una disputa con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, cuya candidatura se desvaneció por falta de apoyo. Con el liderazgo del partido asegurado, la ex mandataria enfrenta el desafío de reorganizar el peronismo en un contexto de tensiones con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien, aunque mostró respaldo a su gestión, no estuvo presente en su asunción.
A pesar de los intentos de acercamiento por parte del ex ministro de Economía Sergio Massa, el conflicto entre Kirchner y Kicillof se mantiene latente. Este desacuerdo podría intensificarse ante la propuesta del gobernador de desdoblar las elecciones en su provincia.
/Inicio Código Embebido/
Política y Economía La expresidenta se sumó a las críticas hacia el presidente y lo acusó de convertir al país en "un casino".
/Fin Código Embebido/
La figura de Kirchner al frente del PJ también generó descontento fuera de Buenos Aires, ya que ningún mandatario provincial del peronismo del interior asistió a su toma de mando, lo que añade tensión a su liderazgo a nivel nacional.
Un ejemplo reciente de esta situación fue el intento de conformar el PJ en Santa Fe para las elecciones locales del 13 de abril, donde Kirchner no logró convencer al senador Marcelo Lewandowski para que liderara la lista de convencionales constituyentes en la reforma constitucional de la provincia.
Con la reestructuración del partido en marcha y la resistencia de ciertos sectores, la ex presidenta enfrenta la compleja tarea de unificar un peronismo que necesita cohesión para enfrentar la competencia del espacio libertario. Sin embargo, esta posibilidad aún parece lejana.