Desregulación
17/03/2025 | 12:17
Redacción Cadena 3
Telecentro presentó una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) contra Telecom por la reciente adquisición de las operaciones de Telefónica Argentina donde argumenta "concentración económica" y "monopolio".
La empresa señaló que la operación representa "una concreta concentración económica por cuanto, en algunos Servicios de TIC, Telecom ostentará el monopolio del negocio, hecho que es ilegal por cuanto afectará indudablemente el interés económico general que es el objetivo que pretende salvaguardar la ley específica, la Constitución Nacional y la Ley Argentina Digital 27.078".
Telecentro sostiene que la compra de Telefónica por parte de Telecom generaría "una afectación de la competencia en los distintos servicios de TIC a nivel nacional" y le recuerda a la CNDC que esto se encuentra "expresamente prohibida por los artículos 1 y 9 de la ley 27.442".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/De acuerdo a la estimación de Telecentro "con la concentración de los negocios de Telecom y Telefónica, ostentarían nada menos que el 79% del mercado de telefonía fija, 61% del mercado de telefonía móvil, 48% del mercado de Internet por banda ancha y 42% del mercado de televisión por suscripción, en todos los casos medidos por cantidad de clientes".
Por ese motivo solicitó a la CNDC investigar a fondo todos los detalles económicos, financieros y técnicos de la operación.
Te puede Interesar
Telecomunicaciones
El mandatario lanzó un duro posteo contra la empresa de medios, a la que había responsabilizado por la difusión de las agresiones a Facundo Manes.
Fusión
Lo hizo a través de Telecom por un monto de US$1.250 millones. El ENACOM enfatizó que controlará el proceso para asegurar transparencia y libre competencia.
Nuevas medidas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero modificó el régimen de información de la actividad financiera para obtener datos más específicos sobre las transacciones de los usuarios.