Congreso de la Nación
26/03/2025 | 23:04
Redacción Cadena 3
Este miércoles, los bloques opositores en la Cámara de Diputados avanzaron con la firma del dictamen para un proyecto de ley que declara la emergencia en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027.
La decisión tuvo lugar durante una reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin, de Unión por la Patria (UxP). En este encuentro, los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO no asistieron.
Los opositores acordaron que, en la primera sesión, buscarían aprobar un emplazamiento para que el proyecto sea tratado en la Comisión de Presupuesto, que dirige el libertario José Luis Espert.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/La iniciativa ya había recibido dictamen en la Comisión de Discapacidad, presidida por Daniel Arroyo (UxP).
Arroyo, autor del proyecto, expresó que la propuesta busca "darle prioridad presupuestaria a la atención de las personas con discapacidad", al criticar los recortes en las prestaciones. Destacó que existen problemas con las prestaciones de transporte y educación, además de un notable "retraso para el acceso de medicamentos" para este grupo.
Por su parte, la diputada de Democracia para Siempre, Danya Tavela, alertó que "seguramente no serán muchos los diputados que acompañen, porque en este pacto de oscuridad y silencio que algunos sectores están llevando adelante con el Gobierno, muchas veces estos temas quedan para otra oportunidad".
El proyecto establece la Emergencia en Discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027. Su objetivo es efectivizar "el cumplimiento de la obligación del Estado Nacional" según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que posee jerarquía constitucional por la Ley 27.044.
Asimismo, se determina que la ley es "de orden público y rige en todo el territorio nacional". El proyecto obliga al Gobierno a implementar medidas para la protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad, así como a garantizar el "financiamiento adecuado y sostenible de las Pensiones No Contributivas por Discapacidad para Protección Social".
Te puede Interesar
Salta
El diputado Nicolás Taibo fundamentó la declaración de emergencia en la Cámara Baja.
A cinco años de la pandemia
Se trata de Martín Pérez, de Río Grande, en Tierra del Fuego. Denuncian que el mandatario tiene facultades extraordinarias que limitan el control legislativo.
Tensa sesión
La votación resultó con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones.
Interna libertaria
La diputada de la Libertad Avanza (LLA) defendió la constitución de la Comisión de Juicio Político y señaló que le "presentó la renuncia, pero él no lo aceptó".