El ministro Luis Caputo y la jefa del FMI, Kristalina Georgieva (archivo).
El Fondo Monetario Internacional respaldó al Gobierno nacional.

Respaldo al Gobierno

El FMI aprobó el desembolso de 800 millones de dólares para Argentina

13/06/2024 | 19:56

El directorio del organismo multilateral dio el visto bueno a la octava revisión del acuerdo con el país. Consideró que Milei superó las metas fiscales y monetarias, pero pidió mejorar el ajuste y desbloquear el crecimiento.  

Redacción Cadena 3

Federico Vásquez

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves la aprobación de la revisión de metas de la Argentina y el desembolso de US$ 800 millones, y destacó que "el programa sigue firmemente encaminado".

La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.

La administración de Javier Milei superó holgadamente las metas de superávit fiscal, acumulación de reservas y emisión monetaria entre enero y marzo.

El desembolso está destinado a "apoyar los esfuerzos de las autoridades por afianzar el proceso de desinflación, reconstruir las reservas fiscales y externas y apuntalar la recuperación".

"El programa sigue firmemente encaminado, habiéndose cumplido con margen todos los criterios cuantitativos de rendimiento para finales de marzo de 2024", destacó el organismo.

Señaló que "para mantener el progreso es necesario mejorar la calidad del ajuste fiscal, dar los primeros pasos hacia un marco mejorado de política monetaria y cambiaria, y aplicar reformas para desbloquear el crecimiento, el empleo formal y la inversión".

Según el Fondo, el "total de desembolsos en el marco del acuerdo asciende a unos 41.400 millones de dólares".

Además, el directorio también aprobó "exenciones de incumplimiento para una nueva restricción cambiaria y múltiples prácticas cambiarias en el contexto de cierta flexibilización de las restricciones al pago de dividendos".

El directorio enfatizó que "para mantener los sólidos avances se requiere mejorar la calidad del ajuste fiscal, iniciar pasos hacia un marco mejorado de política monetaria y cambiaria, e implementar la agenda estructural".

Dijo que "también será necesario proseguir los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables, ampliar el apoyo político y garantizar la agilidad en la formulación de las políticas".

Te puede Interesar

Deuda externa

Héctor Torres, exrepresentante argentino ante el organismo, consideró que el nuevo programa que negocie el ministro Caputo traerá "aire fresco".

Deuda externa

"La evaluación del Fondo va a ser el jueves 13 de junio y a partir de eso vamos a negociar con ellos un nuevo programa", anunció el ministro de Economía.

Ley de Bases

Tras la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, Manuel Adorni argumentó que "la idea no es cerrarlas, sino salvarlas”.

Gobierno

El jefe de Gabinete de la Nación habló en Cadena 3 Rosario. Destacó la aprobación de las leyes clave para el país y se refirió a la posibilidad de firmar el Pacto de Mayo en Tucumán. También se solidarizó con Orlando Morales.