25 de marzo
25/03/2025 | 12:04
Redacción Cadena 3
El gobierno de Javier Milei celebró el Día del Niño por Nacer, que se conmemora cada 25 de marzo desde 1998, y llamó a la defensa de "la vida humana desde su concepción".
En un breve comunicado publicado en la cuenta de X de Casa Rosada, la administración resaltó la importancia de esta fecha, establecida por el expresidente Carlos Menem tras su visita al Papa Juan Pablo II en el Vaticano.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
'Este 25 de marzo celebramos el Día del Niño por Nacer, una ocasión que nos invita a reafirmar que la vida siempre vence a la muerte', subrayaron desde Balcarce 50. Este mensaje se une a la defensa de valores promovidos por el actual gobierno.
Desde el mismo contexto, enfatizaron: 'Esta fecha se conmemora en Argentina desde 1998 por la iniciativa del entonces Presidente Menem, quien tomó esta decisión tras su viaje a Roma'.
A pesar del mensaje gubernamental y las críticas al derecho al aborto, aprobado en diciembre de 2020, desde el círculo cercano a Milei reconocieron que este es un asunto delicado para la ciudadanía.
Aunque existe la intención de promover la derogación de la Ley 27.610, que establece el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, reconocen que no cuentan con el consenso necesario para avanzar en este aspecto.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Te puede Interesar
Política nacional
El diputado peronista cuestionó al presidente Javier Milei y criticó el acuerdo con el FMI, argumentando que "no representa al pueblo argentino" y que lo mantiene bajo presión.
Tortura y derechos humanos
Empleados del Espacio de Memoria y Derechos Humanos que opera en el ex centro de tortura, dialogaron con Noticias Argentinas y destacaron que lo que propone el Presidente "no es un debate novedoso".
Negacionismo en Argentina
Pisoni consideró que se están cruzando límites peligrosos y repudió las palabras del diputado Espert, quien propuso que el 24 de marzo deje de ser feriado nacional.
24 de marzo
El legislador libertario demandó que se comience a "mirar hacia adelante". Además, expresó su preocupación porque aún persisten "irregularidades en la defensa de los derechos humanos".