El vocero presidencial, Manuel Adorni. (Foto: Presidencia)

Anuncio

El Gobierno otorgará en junio un bono de hasta $70.000 a jubilados de bajos ingresos

17/05/2024 | 12:22

Lo anunció este viernes por la mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

Audios

El Gobierno otorgará en junio un bono de $70 mil a jubilados de bajos ingresos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este viernes que el Gobierno Nacional otorgará un nuevo bono de hasta 70 mil pesos a jubilados y pensionados para el mes de junio. El objetivo de esta medida es que "nunca más pierdan contra el nivel inflacionario y su poder adquisitivo no sea resentido", según indicó el funcionario.

Durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni destacó que el sector público nacional registró en abril un superávit financiero de 17.409 millones de pesos, la primera vez en 16 años que se produce un superávit por cuarto mes consecutivo. Estos indicadores “dan cuenta del inicio de la reactivación económica que empezó a transitar la Argentina”, afirmó Adorni.

Además, resaltó que en el primer trimestre la producción de petróleo fue la más alta de los últimos 19 años y la del gas la más alta de los últimos 15 años. Por lo tanto, se proyecta que la balanza comercial alcanzará un superávit energético de alrededor de 3 mil millones de dólares para este año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto al consumo, durante el Hot Sale se vendieron más de 10 millones de productos, un 50% más que el mismo evento del año pasado. Esto se dio en el marco del programa Cuota Simple, que el Gobierno Nacional extendió hasta fin de año para compras de hasta en 9 y 12 cuotas. Esta iniciativa registró en marzo más de 4,6 millones de operaciones, con un crecimiento del 10,3% respecto al mes anterior.

Por otro lado, el Banco Nación aumentó un 373% los préstamos otorgados al sector privado en abril frente al mismo período del año anterior. Los créditos hipotecarios anunciados en los últimos días por la entidad recibieron un total de 196 mil visitas en la web.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció ayer (por el jueves) que el sector público nacional registró un superávit financiero, por cuarto mes consecutivo, de 17.409 millones de pesos”, dijo Adorni. “De esta forma, el superávit acumulado en los primeros cuatro meses del año alcanzó el 0,2 por ciento del PBI. Se trata de la primera vez en 16 años que se registran 4 meses consecutivos de excedente financiero”.

Además, la Secretaría de Finanzas detalló que adjudicó 11,7 billones de pesos y recibió ofertas por 18 billones. En la estrategia de rotación de Pases a Letras del Tesoro, este excedente se va a destinar a seguir reduciendo la base monetaria.

“Estos vigorosos números dan cuenta del inicio de la reactivación económica, que está acompañado con la recomposición del crédito y la baja de tasas que ha propuesto el Banco Central”, concluyó Adorni.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede Interesar

Cambios en el Gobierno

Será el sucesor de Rosana Lodovico, denunciada por corrupción. En un comunicado, el Gobierno informó que avanza en un proceso de "profesionalización, modernización y despolitización de la Aduana".

Cámara baja

También debaten qué hacer con los cambios en el Senado. Consideran que el Gobierno no desactivó algunas "bombas" a tiempo y que ahora lucha para destrabar el texto del dictamen. 

Por $600.000 millones

AGEERA señaló en un comunicado que es un “afectación de derechos contractuales” y "una violación al derecho de propiedad privada".

Economía

La mejora se da en un contexto de "alta expectativa" por el discurso que este lunes por la noche dará del presidente Javier Milei en cadena nacional.