Elecciones legislativas
25/03/2025 | 21:13
Redacción Cadena 3
El plazo de inscripción de alianzas finalizó y el frente Buenos Aires Primero, liderado por el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, anunció este martes la incorporación oficial de Republicanos Unidos, el partido dirigido por el diputado nacional Ricardo López Murphy.
López Murphy, economista liberal y ex ministro de la Alianza, había abandonado recientemente el bloque Encuentro Federal, presidido por Miguel Pichetto en la Cámara baja, lo que facilitó su acercamiento al PRO.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/La alianza Buenos Aires Primero, que competirá en las elecciones del domingo 18 de mayo, aglutina al partido amarillo, bajo la dirección del jefe de Gobierno Jorge Macri, con el respaldo de su primo, Mauricio Macri. También incluye a otros partidos de menor envergadura, como el MID de Oscar Zago, Encuentro Republicano Federal de Pichetto, el Partido Demócrata, UNIR y el Partido de las Ciudades en Acción.
Desde Republicanos Unidos, a través de un comunicado, expresaron: "Con satisfacción queremos informar que, gracias al arduo trabajo conjunto de los equipos de RU CABA y Buenos Aires Primero, hemos superado los diversos escollos y arribado a un acuerdo de integración a la mencionada alianza electoral, dando cumplimiento al mandato surgido de nuestra convención del 17 de marzo de este año."
Además, aclararon que el acuerdo "ha sido definitivamente homologado por la Justicia electoral" y, por lo tanto, "Republicanos Unidos CABA participará en las próximas elecciones de la Ciudad como miembro pleno de la alianza electoral Buenos Aires Primero, Lista 706".
El partido de centroderecha liberal solicitó "contar con el compromiso y la participación activa de todos los afiliados que así lo deseen" durante la campaña, que comenzaría el sábado 29 de marzo.
El apoyo público de López Murphy al PRO se dio tras el desplazamiento del legislador porteño Yamil Santoro de Republicanos Unidos, debido a diferencias con el economista.
Para renovar su banca, Santoro competiría con un sello propio denominado "Unión Porteña Libertaria", que presentaría un logo similar al que utilizó Unión por la Patria en las elecciones anteriores.
Con una identidad gráfica casi idéntica a la de UP y su apellido en la boleta, Santoro buscaría confundir a los votantes y captar votos del electorado progresista que históricamente apoya al kirchnerismo.
El PRO se enfrenta a un panorama desafiante para estas elecciones, ya que deberá lidiar no solo con la amenaza que representa La Libertad Avanza en el cuarto oscuro, sino también con la aparición de otras alternativas surgidas tras la disolución de Juntos por el Cambio.
Una de las principales amenazas es la lista que encabezará el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta (MAD), quien sumó a Graciela Ocaña (Confianza Pública).
El PRO también podría perder votos ante otras listas, como la de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y la alianza "Evolución", que conforman la UCR de Martín Lousteau junto al Partido Socialista de Roy Cortina y el GEN de Margarita Stolbizer.
Te puede Interesar
Impulsados por la oposición
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos advirtió que frenarán cualquier iniciativa que ponga en peligro el equilibrio fiscal.
Protesta en Buenos Aires
La marcha será este martes a las 13:30 horas.
Buenos Aires
Así lo especificó en una actividad en el playón de la estación de González Catán, La Matanza. "Voy a encabezar una lista en la provincia de Buenos Aires", señaló.
Elecciones legislativas
Debatirán este viernes las estrategias en CABA y Buenos Aires, donde habría tácticas distintas. En el distrito gobernado por Kicillof, los dirigentes del partido fundado por el expresidente quieren confluir con los libertarios.