Corte Suprema
19/03/2025 | 19:15
Redacción Cadena 3
El Senado sesionará el próximo 3 de abril para definir el futuro de los pliegos de Manuel García-Mansilla y de Ariel Lijo para la Corte Suprema, según decretó este miércoles la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
La convocatoria de Villarruel responde a un pedido de sesión especial, que motorizó el interbloque peronista la semana pasada con el objetivo de ir al recinto este jueves.
Sin embargo, al haberse tratado de un pedido de sesión especial, Villarruel podía disponer el día y la hora de la sesión, y, como consecuencia, retrasar la embestida de la bancada opositora.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Para evitar las críticas a su figura, la vicepresidenta pateó para la primera semana de abril el encuentro.
De esta manera, evitó ser el blanco de críticas por mantener el Senado cerrado y le pasó la pelota a la Casa Rosada y a los integrantes del cuerpo.
Los pliegos de García-Mansilla y Lijo ya están listos para ser debatidos en el recinto.
El último en quedar en condiciones fue el del abogado constitucionalista, que ya asumió en la Corte Suprema en febrero, tras haber sido designado, junto a Lijo, por decreto.
Luego del decretazo del presidente Javier Milei, el peronismo y los "solistas" Martín Lousteau (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO) motorizaron dos dictámenes en apoyo a la candidatura a la Corte de García-Mansilla para habilitar su tratamiento en el recinto.
Te puede Interesar
Corte Suprema
El abogado constitucionalista Félix Lonigro habló en Cadena 3 Rosario sobre la situación de Lijo y García-Mansilla, nombrados vía decreto presidencial. La Cámara alta define su futuro en estos días.
Justicia de Santa Fe
El gobernador estuvo presente en la apertura del año judicial junto a los miembros del máximo tribunal provincial, en plena renovación. Apuntó a los que siguen y tienen ya la edad de jubilación.
Corte Suprema
El próximo jueves, la Comisión de Acuerdos del Senado se reunirá para decidir sobre el futuro del abogado designado por el presidente Javier Milei, en medio de dictámenes contradictorios.
Corte Suprema
El Presidente afirmó que ese tipo de personas “dicen que es inconstitucional cada cosa que no les gusta”. Minimizó las diferencias con Mauricio Macri sobre la manera de designar a Ariel Lijo y Manual García-Mansilla.