Muestra del campo
10/03/2025 | 22:28
Redacción Cadena 3
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, participó este lunes de la tradicional cena de presentación institucional de Expoagro 2025 edición YPF Agro, realizada en el Hotel Colonial de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
En un diálogo previo con la prensa, Llaryora volvió a insistir con “la necesidad de una nueva ley de biocombustibles que permita dar el salto en la industrialización”.
El gobernador cordobés resaltó las potencialidades que ofrece el sector de las bioenergías, que potencian el agregado de valor a la producción agropecuaria.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/“Ya lo está haciendo Brasil, Estados Unidos y otros países, que tienen políticas muy claras. Nos estamos quedando muy atrás y eso va a ser un gran problema”, dijo.
La Expoagro es la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región. Tendrá su apertura oficial este martes y se extenderá hasta este viernes en el predio ferial y autódromo de la mencionada ciudad bonaerense.
Al respecto, Llaryora celebró la realización de la nueva edición de la megamuestra de campo. "En Expoagro, respiramos producción, trabajo, la fuerza del campo vinculada a la industria y las agtech", dijo.
Más de 600 expositores participarán del evento, que será escenario de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación.
Expoagro es, además, la plataforma en la que se exhibe la última tecnología disponible para maquinaria agrícola, insumos y servicios para la agroindustria.
La edición 2024 contó con más de 180.000 asistentes y pedidos de créditos para negocios por un monto total de US$2000 millones a los principales bancos públicos y privados que en esta edición volverán a estar presentes con ofertas de financiamiento para las compras de maquinarias e implementos.
Córdoba, con fuerte presencia en Expoagro 2025
A través del programa provincial “Córdoba Vidriera Productiva”, que coordina el Ministerio de Bioagroindustria, 14 firmas vinculadas a la producción de implementos y maquinaria agrícola tendrán la posibilidad de participar en esta exposición.
El stand cordobés en el predio ferial de San Nicolás abarca una superficie de 1.200 metros cuadrados. Al respecto, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, destacó el apoyo que brinda la Provincia a pequeñas firmas para que puedan estar presentes en esta reconocida exposición.
“Todos los años Córdoba demuestra su potencial y acompaña a pequeñas y medianas empresas de todo el territorio provincial para que puedan exhibir sus productos. Es importante poner en valor las producciones regionales”, dijo.
Las empresas que participan en esta oportunidad son las siguientes: SurAgro Argentina de Río Tercero, Da Ros Premoldeados de Río Cuarto, Magno Tecnología Láctea de Villa María, Metalúrgica VZ de Marcos Juárez, Metalúrgica Oberto de Villa Valeria, Rattini de Río Cuarto, Jotas Agro implementos de Las Varillas, Industrias Fragar S.A de Monte Maíz, Drops Aplicación precisa de Marcos Juárez, Herbicontrol de Oncativo, Gallará de Córdoba Capital, Ecocaio de Elena, JLS Agromaquinarias de Bell Ville.
En el stand, también estará presente el Banco de la Provincia de Córdoba, que ofrecerá una variedad de productos para el agro.
Además, desde la Agencia ProCórdoba se acompaña a las firmas para que establezcan relaciones con potenciales clientes extranjeros, prever adaptaciones necesarias para sus productos y optimizar procesos productivos para posicionarse de forma competitiva en el escenario global.
Cabe destacar que el programa “Córdoba Vidriera Productiva” tiene como principal objetivo apoyar y acompañar a los pequeños y medianos productores del sector agroindustrial en el desarrollo y fortalecimiento de sus canales de comercialización. Este tipo de muestras son espacios estratégicos de encuentro y exhibición, que generan contactos comerciales en el mediano y largo plazo.
Durante cuatro intensos días, confluye toda la oferta y la demanda de tecnología, innovación y relacionamiento que potencia el desarrollo de este gran universo, motor de nuestra economía y verdadero referente mundial.
Te puede Interesar
La Argentina, hoy
El CEO de Exponenciar habló con Cadena 3 sobre la Expoagro 2025. El evento se perfila como un punto clave para el campo argentino, con innovaciones y expectativas económicas.
Cadena de oración
El gobernador de Córdoba expresó su apoyo al Sumo Pontífice en un momento delicado de salud. En redes sociales resaltó la figura del lider católico como símbolo de paz y esperanza.