Los gobernadores de Juntos por el Cambio apoyaron la Ley Bases. (Foto: Casa Rosada)

Congreso

Fuerte respaldo de los gobernadores de Juntos por el Cambio a la Ley Bases

11/06/2024 | 10:30

También se manifestaron a favor del paquete fiscal. Los mega proyectos serán debatidos el próximo miércoles en el recinto del Senado. 

Redacción Cadena 3

Ignacio García Iturriza

Audios

Luis Juez cuestionó a Martín Lousteau por su postura sobre la Ley Bases

Los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) respaldaron este lunes la Ley de Bases y el paquete fiscal, proyectos que serán debatidos el próximo miércoles en el Senado, mientras advirtieron que "cualquier dilación que pueda ocurrir puede afectar no solo a las finanzas nacionales, sino también a las provinciales".

De esta manera, los diez mandatarios provinciales de JxC volvieron a darle un espaldarazo a la gestión del presidente Javier Milei, a seis meses de su asunción. Se trata de los dos mega proyectos insignia del Gobierno nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Necesitamos dar una clara señal a los mercados, al mundo y a los argentinos que nuestro país avanza hacia el equilibrio fiscal, apuesta a la inversión privada y moderniza su sistema laboral", dice el comunicado oficial.

En esa línea, finaliza: "Todos estos ejes han encontrado un consenso mayoritario entre el oficialismo y un sector de la oposición constructiva y dialoguista. No hay más tiempo que perder. Las provincias han manifestado su apoyo a los instrumentos requeridos por el Presidente".

Las firmas del documento fueron rubricados por: Jorge Macri (CABA); Gustavo Valdés (Corrientes); Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis); Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

De conseguir la luz verde del Senado, la Ley de Bases y el paquete regresarán a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrieron las iniciativas y que ya fueron plasmadas en el dictamen de mayoría que logró abrochar el oficialismo hace casi dos semanas.

Por su parte, en diálogo con Cadena 3, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Luis Juez, se refirió a la Ley Bases y cuestionó al presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, por no expresar su apoyo al proyecto. 

En ese marco, Juez manifestó que ve "una gran contradicción". Y amplió: "Salió un documento de todos los gobernadores de Juntos por el Cambio, de los cuales 5 de los 10 son del radicalismo y han sido contundentes. Dicen hay que darle al Gobierno las herramientas y los instrumentos que el Gobierno necesita para funcionar; bueno, no se estaría expresando de la misma manera el presidente de ese partido".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Ariel Rodríguez.

Te puede Interesar

Pases políticos

Se trata de representantes del interior que ganaron las últimas elecciones enfrentando a postulantes peronistas. 

Anticipo Cadena 3

En sus redes sociales, el Gobierno informó que será el sábado, a las 14, en Plaza San Martín. "El Presidente y el pueblo argentino se encontrarán para celebrar la libertad", escribieron, sin mencionar a ninguna otra autoridad.

Oposición

El gobernador de Buenos Aires cerró este sábado el plenario de las Multisectoriales y la Militancia "La Patria no se vende" en Florencio Varela. "No vamos a aceptar la disolución nacional y el sálvese quien pueda", dijo.

Congreso de la Nación

Será este miércoles. Votarán por capítulos. Para la ley ómnibus, habrá 10 oradores por espacio, más los cierres. Para las normas tributarias, cinco. No descartan que haya un cuarto intermedio.