Llaryora con jefes municipales y comunales de Juntos por el Cambio.

Pases políticos

Hacemos Unidos por Córdoba sumó a intendentes de Juntos por el Cambio

20/05/2024 | 15:15

Se trata de representantes del interior que ganaron las últimas elecciones enfrentando a postulantes peronistas. 

Redacción Cadena 3

Julio Perotti

Audios

El intendente de Sebastián Elcano explicó por qué se sumó al "Partido Cordobés"

El gobernador Martín Llaryora concretó la incorporación de intendentes y jefes comunales de la oposición a la coalición oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba, según se informó desde esta fuerza política.

En ese sentido, se explicó que se trata de una decena de dirigentes del interior al frente de administraciones locales que fueron elegidos el año pasado como representantes de Juntos por el Cambio o por la lista 3 del radicalismo.

Son 10 jefes locales –seis intendentes y cuatro titulares de comunas– que se impusieron en los últimos comicios. En la mayoría de los casos, enfrentaron a candidatos del peronismo provincial.

Uno de ellos es Leopoldo Grumpstrup, intendente de Pilar, de origen radical, reelegido el año pasado en la localidad del departamento Río Segundo a la cabeza de la alianza Pilar Avanza.

También se anunció que se sumó al oficialismo provincial Emiliano Paredes, al frente de la Municipalidad de Tanti, en Punilla.

Lo propio hizo Lucas Lerda, intendente de la localidad de Sebastián Elcano, en Río Seco. Al igual que Germán Corazza, de Huerta Grande, que ganó los comicios en 2023 liderando la propuesta de Juntos por el Cambio.

En diálogo con Cadena 3, sostuvo que esta decisión fue tomada en conjunto con su equipo y que la misma busca fortalecer la relación con el gobierno provincial para gestionar obras y proyectos para su localidad.

El intendente destacó que prioriza las personas sobre los colores políticos. "Yo creo que hay que votar a las personas, la gente ha decidido eso hoy por hoy", afirmó. Además, subrayó su buena relación con los gobiernos provinciales actuales y anteriores.

A pesar de haber sido elegido bajo Juntos por el Cambio, Lerda no ha conversado aún con referentes departamentales sobre su decisión. Sin embargo, expresó: "Por supuesto que algunos se molestarán, otros entenderán la situación"

La decena de flamantes incorporados la completan el intendente Francisco Iser, de General Roca; José Mecchia, de Sacanta; Luis Ludueña, La Rinconada; Rodolfo Ganz, Puesto de Castro; Diego Rojas, Santa Elena y Walter Ferreyra, Las Rabonas. En todos estos casos se trata de intendentes y jefes comunales que ganaron sus elecciones como candidatos de Juntos por el Cambio, sostuvo Hacemos Unidos por Córdoba.

Desde la campaña a gobernador de 2023, Llaryora lanzó la idea del “partido cordobés”, una construcción política y electoral que incluye a dirigentes del radicalismo, del PRO y del vecinalismo y que tiene como columna vertebral al peronismo provincial.

La primera en sumarse fue la radical Myrian Prunotto como compañera de fórmula para la gobernación, y en la Capital, Javier Pretto –hasta el momento del pase presidente del PRO– como dupla de fórmula junto con Daniel Passerini.

Hacemos Unidos por Córdoba distribuyó una foto que, explicó, fue tomada a finales de la semana pasada en el Panal. En ella están Llaryora, los legisladores departamentales por San Justo, Gustavo Tevez; por San Alberto, Mariano Ceballos y por Río Seco Ramón Flores, y los intendentes y jefes comunales.

La mayoría de estos jefes municipales adhirió a la nueva ley de Seguridad y firmó el “pacto educativo” que impulsa el mandatario provincial.

El ministro de Gobierno y exvicegobernador, Manuel Calvo, tiene a su cargo la relación con los intendentes. En su estructura trabaja también el radical Orlando Arduh, hoy secretario de Cooperación Institucional, quien fuera –junto con Prunotto– de los primeros dirigentes radicales que se sumaron al llaryorismo.

Te puede Interesar

Política esquina Economía

 

Agenda presidencial

El legislador de Hacemos por Córdoba, dijo a Cadena 3 que "no será un acto partidario, sino del Presidente con los vecinos".

Gobierno

El mandatario rosarino participó junto a otros 20 pares y al ministro Guillermo Francos de un encuentro en Rosario para debatir las problemáticas de las ciudades. 

Gobierno

El intendente encabeza la reunión en el CEC (Centro de Expresiones Contemporáneas). Obras, transporte y otros temas marcarán la agenda.