La actividad económica cayó fuertemente en marzo.

Datos oficiales

La actividad económica cayó fuertemente en marzo: 8,4% interanual

22/05/2024 | 16:41

Así lo informó el Indec. La caída fue del 1,4% en relación a febrero.

Redacción Cadena 3

Francisco Vidal

En marzo, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 8,4% en la comparación interanual y de 1,4% respecto de febrero en la medición desestacionalizada.

Con relación a igual mes de 2023, seis sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en marzo, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+14,1% ia) y Explotación de minas y canteras (5,9% ia).

El sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+14,1% ia) fue, a su vez, el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Explotación de minas y canteras (+5,9% ia).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción (-29,9%) e Industria manufacturera (-19,6%).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-16,7% ia) aportan 6,6 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.

Te puede Interesar

Crisis económica

Lo dijo el economista Camilo Tiscornia, consultado por Cadena 3, tras conocerse el índice de abril.

Crisis económica

El economista dijo en Cadena 3 que el dato de inflación “tampoco es para festejar”. También cuestionó la tolerancia presidencial: “Habría que consultar con alguien que conozca el tema psiquiátrico”.  

Panorama económico

Las cajas registradoras de los supermercados evidencian que los consumidores no solo no eligen, sino que recortan sus compras al máximo. Aun en plena malaria, hay un indicador que puede ser muy alentador para los trabajadores.

Datos del Indec

El analista económico dijo que la cifra está por encima de las registradas en las gestiones de los ministros Guzmán y Massa, en la gestión Fernández. También dijo que el dólar “está planchado”.