Mercados
26/03/2025 | 09:19
Redacción Cadena 3
El gobierno nacional busca desafiar la narrativa que prevé una devaluación del peso al presentar una nueva emisión de bonos vinculados al tipo de cambio. Esta operación, programada para el próximo jueves, abre el mercado entre las 10 y las 15 horas, ofreciendo dos títulos que vencen en junio y enero de 2026.
Esta no es la primera vez que el Ministerio de Economía implementa esta estrategia. En dos ocasiones anteriores, la Secretaría de Finanzas declaró desiertas las subastas debido a la falta de oferentes. Sin embargo, ante la actual situación económica, se espera un mayor interés en la compra de estos bonos.
La oferta incluye bonos ligados a la fluctuación del tipo de cambio, lo que permite a los inversores protegerse de una posible devaluación. De hecho, quienes apuesten a un aumento del dólar pueden fijar su beneficio a través de estos títulos que el Tesoro Nacional está dispuesto a pagar.
Además de estos bonos, el gobierno ofrece Lecaps de corto plazo que vencen el 28 de abril, 30 de mayo y 31 de julio de este año, y dos bonos atados a la inflación con vencimientos en octubre de 2025 y marzo de 2027. Esta variedad de instrumentos busca captar diferentes perfiles de inversores.
En este contexto, el Ministerio de Economía también realizó un canje de deuda con el Banco Central, buscando aliviar el monto a refinanciar en la colocación de esta semana. A través de esta transacción, se cambió una Lecap con vencimiento en marzo de 2025 por otra con vencimiento en junio de ese mismo año.
Es importante destacar que el Banco Central no puede participar en colocaciones primarias, lo que hace necesario llevar a cabo transacciones específicas, las cuales han sido oficializadas en el Boletín Oficial. Esta medida se implementa para facilitar los movimientos en el mercado y asegurar la estabilidad financiera.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Te puede Interesar
Jubilaciones
El haber mínimo ascenderá de $279.121 a $285.820, mientras que el máximo pasará de $1.878.224 a $1.923.302. Aquellos que perciban la jubilación mínima recibirán, además del bono, un total de $355.820.
Relaciones internacionales
El presidente conversó virtualmente con su par francés acerca de la crisis económica en el país y recibió respaldo. Esta comunicación es clave para futuros acuerdos económicos.