Milei en la tapa de TIME.

Estados Unidos

Milei, en la revista Time: semblanza crítica y festejo del Presidente en redes

23/05/2024 | 09:45

La publicación, que saldrá en junio, analiza el ascenso inesperado del libertario y su impacto en la política argentina y global. También advierte que los efectos de sus medidas “han golpeado duramente a los ciudadanos comunes”.

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

La revista Time dedicó su nueva portada que saldrá en junio a Javier Milei, el presidente argentino que se autodenomina "anarcocapitalista".

El artículo analiza el ascenso inesperado de Milei y su impacto en la política argentina y global. Su figura se enmarca dentro de un movimiento de derecha que ha ganado terreno en varios países alrededor del mundo, desde Italia hasta Hungría, Brasil, Perú, Estados Unidos e India.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En su cuenta de X, el Presidente posteó la foto de la revista Time y afirmó con chicanas a sus críticos: “Fenómeno barrial”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El artículo destaca que desde que asumió el cargo, Milei ha implementado medidas radicales que han tenido un impacto significativo en la economía y la estructura estatal de Argentina. Entre estas medidas se encuentran congelar proyectos de obras públicas, la devaluación del peso en más del 50% y el anuncio de planes para despedir a más de 70,000 trabajadores del Gobierno. Milei considera que estas acciones forman parte de una "terapia de choque" económica necesaria para corregir los problemas estructurales del país. Según él, ya se están viendo resultados positivos, como la disminución de la inflación durante cuatro meses consecutivos.

Según el análisis de Time, Milei "se muestra optimista" respecto a su enfoque, afirmando que Argentina podría convertirse en un modelo global de cómo transformar un país en una nación próspera. En sus propias palabras, expresa una confianza total en que su plan será exitoso: “Argentina se convertirá en un modelo de cómo transformar un país en una nación próspera. No tengo ninguna duda”.

Sin embargo, la realidad económica y social de Argentina presenta un panorama más complejo, agrega Time. "Aunque Milei ha prometido que la ''casta política'' será la que soporte la mayor parte de la carga de sus medidas de austeridad, los efectos han golpeado duramente a los ciudadanos comunes. La tasa anual de inflación, aunque en descenso, sigue siendo una de las más altas del mundo, rondando casi el 300%. Esta situación genera dudas y críticas sobre la efectividad y el impacto social de las políticas de Milei".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede Interesar

Análisis

Marcos Novaro habló con Cadena 3 y explicó su punto de vista respecto al interés que genera el Presidente, tanto en Argentina como a nivel internacional.

Análisis internacional

El analista expresó en diálogo con Cadena 3 que Argentina necesita dar una imagen de seguridad jurídica para atraer inversiones necesarias para reactivar su economía.

Gira presidencial

El periodista de Bloomberg, Ignacio Olivera, explicó cuál es la visión de los empresarios estadounidenses luego del encuentro entre el dueño de X y el presidente Javier Milei.