Derechos humanos
03/03/2025 | 10:56
Redacción Cadena 3
La CIDH citó al Gobierno de Javier Milei para que explique los cambios a la ley de personas refugiadas.
Esta audiencia fue solicitada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Comisión Argentina para los Refugiados (CAREF) y la organización Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) con el objetivo de exponer “los impactos negativos” que tuvieron las medidas tomadas por el Gobierno Nacional.
“En los últimos meses el gobierno de Javier Milei modificó, a través del DNU 942, la ley que protege a las personas refugiadas y cambió principios fundamentales que impiden cuidar a quienes piden asilo, como la no devolución y la confidencialidad. Estas modificaciones impactan en los criterios para que una persona sea o no reconocida como refugiada”, indicaron desde el CELS.
Asimismo, manifestaron que “una persona podría ser enviada a su país, donde podría correr riesgo de vida”, solo por ser “sospechado” de estar asociada a un delito “vinculado con el terrorismo”.
En la misma línea, y teniendo en cuenta que “esta categoría suele utilizarse como excusa para la persecución política”, aseguran que el Gobierno propone dejar “en mayor vulnerabilidad a las personas refugiadas”; incluso, si se viola la confidencialidad y se difunde información crítica sobre las personas refugiadas en Argentina “se las puede poner en peligro” alertando, a quienes las persiguen, dónde se encuentran.
“Además del planteo sobre la normativa, el objetivo es que la Comisión esté informada sobre los discursos con los que el Gobierno justifica estas políticas.
La estigmatización y la violación del derecho al secreto de las personas refugiadas forman parte del discurso de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich”, concluyeron.
Te puede Interesar
Telecomunicaciones
El mandatario lanzó un duro posteo contra la empresa de medios, a la que había responsabilizado por la difusión de las agresiones a Facundo Manes.
Sesiones ordinarias
El presidente Javier Milei cuestionó a legisladores que no bajaron al recinto y anunció medidas económicas y judiciales. Importa por el impacto en la política nacional.
Apertura del Congreso
El presidente Javier Milei criticó a legisladores ausentes y presentó medidas económicas y judiciales. Su discurso se transmitió por cadena nacional.