Manuel Adorni: el reciente paro fue "el más débil de la historia"

Investigación en curso

Tras el choque de trenes, el Gobierno decretará la emergencia ferroviaria

13/05/2024 | 15:51

El vocero presidencial Manuel Adorni planteó que la resolución no responde al accidente, sino al informe de la Comisión Nacional de Regularización del Transporte. 

Redacción Cadena 3

Martín Bonansea

Tras el accidente de trenes que involucró a dos formaciones de la línea San Martín y Mitre, el Gobierno nacional anticipó que decretará la emergencia ferroviaria para agilizar la administración de los fondos.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa. “Se va a decretar la emergencia ferroviaria en línea con el informe de finales de abril de la CNRT”, destacó el funcionario.

/Inicio Código Embebido/

Ahora país

Marcos Peña presenta en Córdoba: “El arte de subir y bajar la montaña”

Audio

/Fin Código Embebido/

Según precisó además, el decreto estará publicado en los próximos días en el Boletín Oficial al tiempo que aclaró que la medida no tiene vinculación al choque de trenes.

"Nada tiene que ver el decretar la emergencia ferroviaria con lo que ocurrió, sino por el informe que recibimos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) sobre una red ferroviaria devastada", especificó el vocero.

Al respecto, planteó que el choque del tren Mitre con una locomotora del San Martín, ocurrido el pasado viernes, debe continuar bajo investigación de la Justicia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Entendemos que hubo un error humano pero somos respetuosos del trabajo que está haciendo la Justicia, con la cual estamos colaborando en todo lo que se nos requiera”, precisó.

La declaración de la emergencia, le permitirá a la administración libertaria agilizar el manejo de fondos para afrontar problemáticas propias de las formaciones y del área. 

Te puede Interesar

Medida de fuerza

Según el vocero presidencial esto se debe "a la voluntad de los argentinos de trabajar y avanzar hacia un futuro mejor para su país". 

Jornada de protesta

El jefe de Estado compartió en su cuenta de Instagram una frase trucada con otra contra la medida de fuerza que se vive en todo el país.

Investigación en curso

Rosana Lodovico, en conjunto con su ex marido Luis Antonio Bocassi, adquirió una deuda de US$ 250.000 con una empresa que estaría implicada en actividades de contrabando. 

Revisión de sentencia

El ex jefe del Ejército está acusado por enriquecimiento ilícito. Fue asbuelto, pero la Cámara de Casación ordenó revisarlo. El militar retirado se quejó ante el máximo tribunal, que no hizo lugar.