Los profesionales de la salud paran este viernes en Rosario.

Conflicto gremial

Profesionales de la salud paran este viernes por falta de acuerdo salarial

31/05/2024 | 07:32

Los nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad llevarán a cabo una huelga. Rechazan el ofrecimiento que les hizo el gobierno de Santa Fe.

Redacción Cadena 3 Rosario

Agustín Dadamio

Audios

Profesionales de la salud van a un paro por falta de acuerdo salarial

El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) anunció un paro en todos los centros de salud y hospitales de la provincia para este viernes. La medida se da en respuesta a la propuesta paritaria presentada por el gobierno provincial que fue rechazada mayoritariamente por los profesionales del sector. Según Siprus, esta propuesta supone "una rebaja salarial de casi el 50% en sólo seis meses".

La situación, plantean desde el gremio, es especialmente crítica dada la alta demanda actual en el sistema sanitario público debido a la crisis económica y al deterioro del salario. Además, aseguran que las malas condiciones laborales y los impagos que afectan a algunos hospitales están provocando que queden descubiertas guardias dentro del centro de salud y lugares muy sensibles del sistema.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El paro también es una protesta contra los descuentos que el gobierno provincial está aplicando a aquellos profesionales que reclaman mejores condiciones laborales. Desde el gremio aseguraron que estos descuentos son una forma de disciplinamiento similar a las criticadas por los actuales funcionarios cuando eran oposición.

"Nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras la población se queda sin atención y nuestros salarios se destruyen", aseguró Jerónimo Ainsuain, referente de Siprus, en diálogo con Verónica Maslup, en Primera Plana, por Cadena 3 Rosario.

Te puede Interesar

Paritarias

La secretaria general de UDA, Mirta Chemes, dijo a Cadena 3 que los docentes volvieron a las aulas tras la convocatoria del Gobierno. "No se puede destruir la educación pública", señaló.

Reclamo salarial

Lo confirmó el secretario general del gremio de ferroviarios La Fraternidad, Omar Maturano. 

Servicios

Desde el 1° de junio ya no será necesario hacer denuncias por siniestros viales sin lesionados en el SIDEAT. Cada automovilista podrá gestionarlo de manera individual y directa con su compañía.

Policiales

Estaba demorado en la seccional ubicada en Arijón al 2300, en la zona sur de la ciudad. Agentes de las fuerzas policiales lo buscan intensamente.