Expectativas

Aracre y el acuerdo con el FMI: "Es probable que tengamos único tipo de cambio"

04/03/2025 | 09:14

El economista y exjefe de asesores del gobierno de Alberto Fernández reflexionó sobre la relación entre Javier Milei y Donald Trump, habló del cepo y evaluó un posible desembolso del Fondo Monetario Internacional.

Redacción Cadena 3 Rosario

Audios

Aracre y el acuerdo con el FMI: "Es probable que tengamos un solo tipo de cambio"

Antonio Aracre, economista y exjefe de asesores del gobierno de Alberto Fernández, analizó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, la reciente relación entre Argentina y Estados Unidos en el contexto de un posible acuerdo de libre comercio. Aracre destacó que el respaldo del presidente estadounidense, Donald Trump, en un momento donde las expectativas eran bajas, tiene un gran valor político. “Recibir el respaldo del presidente de la potencia más importante del mundo es algo que tiene mucho valor”, afirmó.

Sin embargo, Aracre advirtió que la implementación de un tratado de libre comercio podría llevar mucho tiempo. “Los tratados de libre comercio en general tardan mucho en negociarse”, explicó, sugiriendo que, aunque se pueden lograr avances en inversiones específicas, la eliminación de aranceles requeriría acuerdos en el Mercosur.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre las economías complementarias, Aracre mencionó que tanto Argentina como Estados Unidos son potencias en producción agropecuaria, lo que presenta complicaciones en la negociación. “La realidad es que ambos países producen alimentos, y eso es un obstáculo en el tratado”, indicó.

En cuanto a la situación de pobreza en el país, Aracre se mostró escéptico respecto a las afirmaciones del presidente Javier Milei sobre la reducción de la pobreza. “No se trata de una cuestión de fe, como economista me tengo que basar en los datos”, sostuvo, y anticipó que el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) anunciará cifras que reflejarán una disminución de la pobreza en comparación con el Gobierno anterior.

Respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Aracre prevé que podría haber cambios significativos en el tipo de cambio. “Es muy probable que tengamos un solo tipo de cambio y que estemos fuera del cepo en la Argentina”, afirmó. Además, sugirió que el ingreso de capital del FMI podría permitir una unificación cambiaria rápida, lo que mejoraría la situación económica del país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al abordar la calidad institucional, Aracre reconoció que es un factor importante para las inversiones. “Las empresas multinacionales consideran importante la calidad institucional de un país a la hora de invertir”, explicó, y aunque prefirió un proceso regular para la designación de jueces, consideró positivo que el gobierno avance en la regularización de vacantes en la Corte Suprema.

Aracre concluyó su intervención destacando la importancia de las decisiones del gobierno en el contexto económico actual y su impacto en la percepción internacional de Argentina. “Es un momento clave para volver a poner a Argentina en la agenda mundial”, finalizó.

Te puede Interesar

Mercados financieros

Suben acciones y bonos en las operaciones previas a la apertura. Informe de operadores destaca el impacto favorable del acuerdo en el mercado.

Economía

En tanto, el riesgo país se mantuvo por encima de los 700 puntos básicos.

Sesiones ordinarias

El presidente Javier Milei cuestionó a legisladores que no bajaron al recinto y anunció medidas económicas y judiciales. Importa por el impacto en la política nacional.