Se perdieron miles de puestos de trabajo en el sector de la construcción.

Crisis económica

Aseguran que se perdieron 100.000 empleos en la construcción

22/05/2024 | 07:20

El dato fue aportado por Mariano Schor, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Rosario. Afirmó que bajó un 40 por ciento la compra de materiales.

Redacción Cadena 3 Rosario

Agustín Dadamio

Audios

Aseguran que se perdieron 100.000 empleos en la construcción

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Rosario, Mariano Schor, alertó sobre la pérdida de 100.000 puestos de trabajo en el sector a nivel nacional debido a la paralización de obras públicas por parte del Gobierno nacional. Según Schor, esta decisión impactó fuertemente en la industria y generó una situación preocupante.

"La gestión del Gobierno en la obra pública nacional impactó fuertemente en el sector. Ya llevamos perdido casi 100.000 puestos de trabajo", declaró Schor en contacto con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además del desempleo, el presidente destacó que se produjo una caída del 40 por ciento en el consumo de materiales desde el año pasado hasta ahora. Asimismo, señaló que hay problemas con respecto al mantenimiento tanto en obras viales como ferroviarias.

Ante esta situación crítica, los representantes del sector solicitaron reuniones con las distintas secretarías para pedir que se reactive rápidamente la actividad constructora y se retomen las obras públicas.

"Venimos trabajando a nivel nacional y pidiendo reuniones permanentemente con las distintas secretarías para que esto se reactive rápidamente", expresó Schor.

Te puede Interesar

Fuerte recesión

La caída es entre julio de 2023 y el mes pasado. La Cámara de la Construcción espera que la sanción de la Ley Bases active inversiones estatales. Buena expectativa por créditos hipotecarios.  

Crisis económica

A nivel nacional, la merma fue de 19,5%. Los datos corresponden al mes de abril. El distrito santafesino viene en caída constante desde hace un año.

Máxima tensión

El ministro del Interior, Guillermo Francos, dijo que Pedro Sánchez debe pedir perdón por los “agravios” contra el libertario. Manuel Adorni señaló que al Presidente lo tildaron de “gente mala” y de “consumir sustancias”. 

Crisis económica

El presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab, compartió cifras que resultan preocupantes para el sector.