Argentina
06/02/2025 | 08:13
Redacción Cadena 3
Audios
Auditan pensiones por discapacidad: "Las que estén en regla no tienen riesgo"
El gobierno argentino continúa con la auditoría masiva de más de un millón de pensiones no contributivas por invalidez laboral en todo el país. Manuel Adorni, vocero del gobierno, informó en las últimas horas que el objetivo es corregir las irregularidades detectadas en el sistema de pensiones.
En ese marco, Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad, aseguró en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, que "no están en riesgo las pensiones no contributivas otorgadas en la Argentina de quienes estén en regla".
Según detalló el funcionario, durante el año pasado se realizaron procedimientos de auditoría en diversas localidades, revelando "innumerables irregularidades". En la misma línea, planteó que la auditoría será exhaustiva, ya que "vamos a auditar caso por caso, precisamente para evitar cometer el error de darle de baja la pensión a quien sí la necesita y le corresponde".
Mirá también
El director mencionó ejemplos de irregularidades, como "personas que presentaban un poema en lugar de un estudio médico" y "157 radiografías de hombros idénticas o imágenes bajadas de internet". También se detectaron "operativos para el otorgamiento de pensiones", donde se otorgaban masivamente en actos políticos, lo que evidencia "una clara utilización política de este beneficio".
Al ser consultado sobre la situación del sistema de pensiones, Diego Spagnuolo describió lo encontrado como "grotesco" y afirmó que "no resiste el menor análisis". En cuanto al presupuesto, el director enfatizó que "la agencia no tiene restricciones" y que las auditorías pueden liberar fondos significativos. "El año pasado se pagaron 3.400 millones de dólares en pensiones", y se estima que "en ciertos lugares, hasta el 80 por ciento de las pensiones otorgadas presentan irregularidades".
Te puede Interesar
Argentina
Horacio Alonso, editor de ARodarPost y periodista especializado en el sector, refirió que a veces ocurre que las empresas "toman malas decisiones" y destacó que estas son siempre tomadas a futuro.