Gisela Scalia, vicegobernadora de Santa Fe.

Viaje a Europa

Con Scaglia en el Vaticano para entregar conclusiones a Francisco, Santa Fe invita al Papa a Rosario

23/05/2024 | 08:21

La vicegobernadora viajó a Roma para un evento con el pontífice, a quién le entregará una carta para que visite el país. Además, la funcionaria confirmó que quieren instalar Scholas Ocurrentes en la ciudad.

Redacción Cadena 3 Rosario

Agustín Dadamio

Audios

Con Scaglia en el Vaticano, Santa Fe invita al Papa a Rosario

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, viajó a Roma a entregarle personalmente al Papa Francisco las conclusiones del Encuentro Internacional del Sentido, donde fue invitada y elegida para hacerlo.

En Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, Scaglia expresó: “Soy muy creyente. Lo que el Papa busca en este encuentro es que todos juntos podamos encontrar respuestas a preguntas sobre el sentido de la vida. Es un momento muy especial. En un taller hablé de lo que pasa en Rosario. Intentaremos trabajar en la instalación de Scholas Ocurrentes con el intendente, la UNR (Universidad Nacional de Rosario) y el sector privado. El desafío es que podamos encontrar la forma de hablarles a los más jóvenes”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Le traje un regalo al Papa, un cuadro pintado por un santafesino, que pintó el Colegio de la Inmaculada y la Iglesia de los Milagros, allí el Papa estuvo. Adentro del cuadro le voy a dejar una carta escrita por Maxi y yo, queremos que venga”, manifestó.

En cuanto a lo que se dice en el Vaticano de Francisco, la funcionaria indicó: “Cuentan que está muy bien de salud, con una energía superadora. Dice que nunca perdió el humor. Este año viajará a Singapur, es un viaje largo. No sé si vendrá o no a la Argentina, sería muy lindo. Todos esperamos que a fin de año o el año que viene…en 2025 se celebra el jubileo, sería lindo que pueda venir al país”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, Scaglia habló del partido que integra y planteó: “En el PRO hay mucha gente comprometida. Debemos volver a pensar nuestro espacio político con las bases que nos hicieron militar en política. Nunca pienso que el PRO deje de ser el partido que es. Puede tener alianzas y coincidencias electorales, pero sin fusiones ni entrega del partido”.

Finalmente, se refirió al tratamiento de la Ley Bases y la relación de la provincia con la Nación. “Sería importante para el país, pero el gobierno debe instrumentar más caminos de diálogo. Pongamos menos grietas y menos enojos sobre la mesa. Nunca creí realmente que el Pacto de Mayo iba a terminar sucediendo. Para llegar a un pacto hay que dialogar mucho y ponerse de acuerdo. Espero que el 20 de Junio nos encuentre con menos divisiones”, cerró.

Te puede Interesar

Reflexiones y política

El exjefe de Gabinete de Macri estuvo en Cadena 3 Rosario. Analizó su paso por la gestión y recordó la presión a la que estaba sometido. Al ser consultado por los actos de Milei y su decisión de cantar, destacó que sea “auténtico”.

Vaticano

Rolando Figueroa fue invitado al primer encuentro internacional del sentido, un evento organizado por el Movimiento Educativo Scholas y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Inusual acto político

El acto político dejó varias perlitas, desde la presencia de la ex vedette hasta cánticos contra el presidente de España, Pedro Sánchez, en medio de una tensión diplomática.