El delegado de PAMI en Santa Fe, Sergio Delfino, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, de la incorporación de militantes de La Libertad Avanza en el organismo mientras realizan campaña electoral. Este fenómeno se observa en varias localidades de la provincia, incluyendo Firmat, Ceres y Rosario, donde los designados son parte de la lista al Concejo de Juan Pedro Aleart.
Los casos que tuvieron lugar en la ciudad son los de Leonel Carlos Montesanto, nombrado en el CAP Granadero Baigorria, y Manuela Camila Costa, designada en la Boca Sur del Pami en Rosario. Los dos son militantes de LLA, integran la lista que encabeza el periodista Aleart y fueron designados el 20 de febrero, es decir, tras el cierre de listas.
/Inicio Código Embebido/
Viva la Radio Rosario En plena ola de calor el sistema de refrigeración de la institución no responde, y sus autoridades tampoco. La gente se lleva reposeras porque no hay sillas en las salas. Enojo y tristeza de familiares en contacto con Cadena 3 Rosario.
/Fin Código Embebido/
Delfino señaló: “Es más, nosotros estamos a favor de la participación de las personas en política, pero la cuestión aparece cuando estamos hablando de lo que tiene que ver con PAMI”. Explicó que estos nuevos empleados, al ser electos, generan un gasto adicional al requerir más personal para cubrir sus puestos.
El delegado subrayó que, aunque la capacitación en PAMI es necesaria y lleva tiempo, no se puede pagar a alguien para aprender mientras es candidato. “Para aprender puede ser, mientras es candidato”, aclaró. Además, menciona que los salarios de los jefes de agencia oscilan entre 1.800.000 y 2.000.000 de pesos.
La situación se complica con despidos recientes en localidades como San Guillermo y Tostado, donde se reemplazó a empleados por militantes. Delfino afirmó: “Sería una pena que el PAMI invierta recursos, invierta tiempo en capacitar gente y a los cuatro o cinco meses se nos vaya porque son electos concejales”.
/Inicio Código Embebido/
Siempre Juntos Rosario Las oficinas de San Lorenzo al 900 quedaron colapsadas de abuelos esperando. “Tengo la mínima, no llego a fin de mes, ni los impuestos pago por pagar los remedios”, expresó una mujer.
/Fin Código Embebido/
El delegado también comentó sobre la práctica de designar militantes en cargos técnicos, que se ha normalizado en administraciones anteriores. “No hay requisitos previos, no hay que ser un especialista previsional, ni nada de eso”, sostuvo.
La denuncia de Delfino refleja una preocupación por la falta de meritocracia en la selección de personal y la posibilidad de que estos nuevos empleados afecten las oportunidades de ascenso de quienes llevan años en el organismo. “Al nombrar uno de afuera, esa se va achatando la posibilidad de escalar”, concluyó.