Javier Milei destacó sus medidas y el impacto en la economía.

Balance económico

Exdirector del Banco Central: "Hay un ajuste meritorio, pero provisorio"

23/04/2024 | 08:11

Enrique Szewach analizó el discurso de Javier Milei y el impacto de sus medidas económicas. “Todavía faltan mostrar cosas del programa económico”, advirtió.

Redacción Cadena 3 Rosario

Agustín Dadamio

Audios

Exdirector del Banco Central: "Es un ajuste meritorio, pero provisorio"

El economista y exdirector del Banco Central, Enrique Szewach, evaluó el contenido del discurso en el que Javier Milei presentó los resultados de su plan económico.

“Si uno mira con perspectiva histórica, que argentina tenga un superávit fiscal no lo calificaría de milagro, pero sí es un hito respecto del pasado reciente”, señaló Szewach en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ajuste se vincula con la licuación de las jubilaciones, hay una sentada sobre la caja porque el Estado no les pagó deudas a generadoras de electricidad y constructoras de obras públicas. Y hay tres impuestos que generaron fenomenales recursos: el Impuesto País, el de los combustibles y las retenciones a las exportaciones. Hay también alguito de motosierra, porque hubo recortes en el gasto público”, profundizó.

Pero aclaró: “Es un ajuste meritorio, pero provisorio. Es un ajuste fiscal de emergencia, ahora hay que pasar a lo serio. Ahora sacamos pecho por no pagar las expensas y las tarjetas. Yo rescato el concepto de terminar con el déficit fiscal. El verso del Estado presente nos llevó hasta acá. Pero falta mucho todavía. Todavía faltan mostrar cosas del programa económico”.

Por otro lado, el también exvicepresidente del Banco Nación dijo que Milei recibió “muchos cuestionamientos por parte de economistas prestigiosos y políticos” y destacó que “el propio FMI (Fondo Monetario Internacional) dijo que no hay ajuste de calidad”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El gobierno evitó el Rodrigazo –resaltó Szewach-. Hizo el ajuste de esa época, pero sin la respuesta salarial y monetaria que llevó a que eso desembocara en una carrera de precios relativos que terminó en la hiperinflación. Consolidó una recesión mucho más fuerte de lo que esperábamos”.

Y cerró: “Ahora espera una recuperación por el sector privado. Para que eso pase, debes pasar a un programa que sea serio. No es que no le crean a Milei, pero hay que pasar del papel a la gestión”.

Te puede Interesar

Protesta nacional

La exvicepresidenta posteó en las redes una imagen con su ficha y la de Néstor Kirchner cuando estudiaban la Universidad Nacional de La Plata.

Protesta nacional

La movilización comenzará a las 15.30 en Plaza Congreso y culminará con el acto central a las 18. Los centros educativos rechazan las políticas presupuestarias del gobierno de Javier Milei.

Balance económico

El economista cordobés disintió con el presidente Javier Milei, quien aseguró que el país ya superó lo peor del plan de estabilización. “Falta un buen trecho todavía”, dijo a Cadena 3.  

Balance económico

Lo que dejó el mensaje del Presidente, simplificado en dos decenas de información importante.