Línea de producción de limones orgánicos.

Producción

Informe marca caída de inversión agroalimentaria a un tercio en la última década

10/06/2024 | 08:27

El Banco Mundial indicó que Argentina perdió competitividad en el sector a nivel global. Hoy se realizará una charla sobre el documento en la Bolsa de Comercio de Rosario.  

Redacción Cadena 3 Rosario

Francisco Castro Cufré

Audios

Informe marca caída de inversión agroalimentaria a un tercio en la última década

El informe del Banco Mundial titulado "Hacia un sector agroalimentario más competitivo, inclusivo y resiliente", revela que Argentina perdió competitividad en el sector agroalimentario a nivel global.

Diego Arias Carballo, gerente de Agricultura y Alimentos del Banco Mundial para América Latina, explicó en diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, que la pérdida de competitividad se debe a políticas públicas que imponen barreras al productor de agroalimentos. "Lo que vemos es que estas han diferenciado a Argentina de los otros países al imponer al agricultor un 20 por ciento menos de ingreso, mientras que otros países brindan entre 2 a 20 por ciento de apoyo positivo", comentó Arias Carballo.

En ese sentido, señaló la falta constante de inversión en innovación y desarrollo tecnológico como otro factor clave para esta pérdida. "El sector de innovación es muy dinámico, pero Argentina ha estado invirtiendo cada vez menos en bienes y servicios públicos, incluyéndolo. Mientras, otros países han venido aumentando esas partidas”, expuso.

Desde hace una década esta inversión cayó a un tercio de lo que era hace 10 años en términos reales y eso tiene mucho impacto sobre todo en la agricultura familiar, porque la innovación, por ejemplo, pública, impacta relativamente más a las familias de la agricultura familiar, pero también en la resiliencia", añadió.

A pesar del panorama desalentador, Arias Carballo dijo que no es un escenario catastrófico para Argentina. Según él, la situación actual puede considerarse como un piso y existe un alto potencial si se realizan cambios adecuados en las políticas públicas. Hoy se realizará una charla sobre el informe presentado por el Banco Mundial en la Bolsa de Comercio de Rosario, con el objetivo de profundizar en los hallazgos y discutir posibles soluciones para mejorar la competitividad del sector agroalimentario argentino.

Te puede Interesar

Política esquina economía

 

Producción

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) valoró el trabajo mancomunado entre distintos organismos del Ejecutivo santafesino y confirmó que la infraestructura disponible “no es la que necesitamos”.