El campo liquida lentamente la cosecha 2024.

Economía nacional

Luis Zubizarreta, sobre la liquidación de la cosecha: "A la larga los dólares van a entrar"

27/05/2024 | 07:52

El referente del sector portuario y agroindustrial, Luis Zubizarreta, se mostró optimista y dijo en Cadena 3 Rosario que el tipo de cambio actual es “razonable”. Anticipó una buena temporada de trigo.

Redacción Cadena 3 Rosario

Agustín Dadamio

Audios

Zubizarreta y la liquidación de la cosecha: "A la larga los dólares van a entrar"

Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados e integrante de la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (Ciara) y la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), brindó un panorama ante la lenta liquidación de cosechas que se dio hasta ahora (alcanza el 34 por ciento).

“Tuvimos bastantes lluvias, que nos permitieron una cosecha normal, pero atrasada. El productor, está este mito de la especulación, pero hay que pagar cuentas, sobre todo después de un año tan malo. Necesariamente deben ir liquidando”, sostuvo Zubizarreta en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A la larga los dólares van a entrar –avisó-. Gracias a Dios hubo un año normal en la soja, al maíz lo complicó la chicharrita. Pero fue una cosecha muchísimo mejor que la del año pasado. Hay dos buenas noticias: hay buena humedad en el suelo para sembrar trigo, que puede lograr un récord, y la Niña que se venía anunciando se va suavizando”.

En cuanto al movimiento que se ve, el referente del sector portuario y agroindustrial indicó: “Los puertos están trabajando fuerte, uno ve que llegan camiones. Pienso que esto se va a ir normalizando. El productor no venderá de más, qué va a hacer con los pesos…las tasas están bajas. La baja de retenciones incentivará a los productores a que pongan más tecnología a los cultivos”.

Zubizarreta dijo que las inundaciones que afectan a Brasil fueron una mala noticia, pero ayudaron a que mejoren los precios. “Eso ayudó también a incrementar la producción de trigo. Y todavía continúan los problemas en Ucrania. Eso ayudará a que haya más dólares en el verano y a darle relevancia a la producción argentina”, comentó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Según Sebastián Spaccesi

/Fin Código Embebido/

Consultado sobre la escalada del dólar blue y la ampliación de la brecha con respecto al oficial, relativizó: “No le doy demasiada relevancia al tipo de cambio, es razonable, hay que tener paciencia. El productor seguirá manteniendo el ritmo de liquidación”.

Finalmente, se refirió a la infraestructura para las exportaciones. “Los caminos a los puertos están complicados. Eso impacta en las comunidades y en los transportistas. Pero la provincia está poniendo el foco en el tema. Confiamos en que haya un intercambio entre públicos y privados para hacer obras austeras e ir mejorando”, expresó.

Te puede Interesar

Producción

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) valoró el trabajo mancomunado entre distintos organismos del Ejecutivo santafesino y confirmó que la infraestructura disponible “no es la que necesitamos”.  

Mercado cambiario

El economista Gabriel Caamaño dio precisiones en Cadena 3 Rosario sobre el salto que experimentó esta semana el valor de la divisa estadounidense.

Viaje a Europa

La vicegobernadora viajó a Roma para un evento con el pontífice, a quién le entregará una carta para que visite el país. Además, la funcionaria confirmó que quieren instalar Scholas Ocurrentes en la ciudad.