Los trapitos, un problema para la ciudadanía.

Seguridad

Santa Fe prohibió a los trapitos: "Recibimos denuncias y disparamos la acción"

16/05/2024 | 08:03

La capital provincial implementa la medida desde hace unos días. A los cuidacoches les asignaron tareas en cooperativas. A los infractores los notifican dos veces, si no ceden, interviene la Policía.

Redacción Cadena 3 Rosario

Agustín Dadamio

Audios

Santa Fe prohibió a los trapitos: "Tuvimos una muy buena respuesta de la sociedad"

Santa Fe Capital parece haber terminado –al menos por unos días- con un flagelo que complica a Rosario desde hace años: la presencia de cuidacoches que molestan y extorsionan a los ciudadanos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno y Control de la Municipalidad de Santa Fe, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y expresó: “Tuvimos una muy buena respuesta de la sociedad y de los cuidacoches. Desistieron de este tipo de acciones. Los involucramos en cooperativas de trabajo. Lo planificamos y lo ejecutamos”.

“Bajó la violencia, actuamos en cualquier zona de la ciudad y a cualquier horario. Recibimos denuncias y disparamos la acción para que nuestra guardia este presente. Si hay violencia, se suma la Policía. Es un protocolo para toda la ciudad”, aseguró.

La planificación les llevó meses y la coronaron con una ordenanza que prohíbe expresamente la actividad de trapitos y cuidacoches en toda la ciudad. “Fuimos armando binomios policiales que es importante. La cooperación de la provincia fue fundamental. Había un registro de trapitos con sanciones y multas, pero eso no nos permitía accionar directamente Teníamos la doble imposición: el estacionamiento medido y lo de los trapitos. Esto último generaban violencia. Nuestro norte siempre fue la prohibición, pero por etapa. Ahora estamos trabajando exclusivamente en la zona de estacionamiento medido”, precisó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, sobre el accionar policial, Mastropaolo explicó: “Lo primero que se hace es una notificación por protocolo. Si persiste se lo vuelve a notificar. En tercera instancia ya interviene la Policía”.

Te puede Interesar

Seguridad vial

Los controles estarán en las trazas que conectan a Rosario con esas ciudades. Lo confirmó Sebastián Kelman, de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Además, ratificó que ya funcionan nuevamente los controles en Circunvalación.

Ordenanza

"Los cuidacoches que aceptaron voluntariamente participar de las cooperativas que ya teníamos en funcionamiento, en un 70% se presentaron a trabajar", expresó el intendente. 

Ordenanza

El objetivo es evitar el doble cobro en zonas reguladas por la Municipalidad. La medida viene acompañada de un aumento en la tarifa y la incorporación de 1.200 dársenas.

Inseguridad sin fin

La asociación que defiende al espacio público exigió que se implemente un plan de seguridad que ya fue aprobado por el Concejo Municipal.