Seguridad
19/03/2025 | 08:14
Redacción Cadena 3 Rosario
Audios
Santa Fe reemplazará las tradicionales comisarías por estaciones policiales
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe anunció un cambio significativo en su modelo de policía con la construcción de nuevas estaciones policiales, que reemplazarán las tradicionales comisarías. Esteban Santantino, secretario de Análisis y Gestión del Ministerio, aclaró que estas no son "megacomisarías" sino "unidades operativas" diseñadas para mejorar la respuesta policial.
"Lo primero que tenemos que decir es que no son comisarías grandes. Pensá en la estructura de la policía cercana al vecino, porque el vecino tenía que ir a la comisaría", explicó Santantino en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario. El nuevo modelo busca que los ciudadanos puedan realizar denuncias desde sus hogares o en centros territoriales de denuncia, en lugar de depender de la presencia de personal uniformado en las comisarías.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Las estaciones policiales se ubicarán estratégicamente en distintos puntos de la ciudad para facilitar el despliegue operativo de los agentes. "El personal policial va a tomar servicio en estas estaciones, donde tendrán mejores condiciones de trabajo", agregó Santantino. Este enfoque busca reducir la burocracia y aumentar la efectividad del patrullaje en las calles.
Respecto a las comisarías existentes, Santantino indicó que "no se van a cerrar", sino que se refuncionalizarán para otras tareas, como el sistema 911. "No se tapeala y se deja un espacio vacío y deteriorándose. Se refuncionalizan para otro tipo de tareas", señaló.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/El secretario también aborda la preocupación de los ciudadanos sobre la presencia policial en los barrios. "La presencia policial que necesita la ciudad es el tiempo de respuesta del sistema 911 y los patrulleros que están recorriendo las calles", aseguró, enfatizando que la presencia no debe depender de la infraestructura, sino de la efectividad operativa.
El gobierno provincial destina una inversión histórica en seguridad, con un presupuesto ya asignado para las obras de las nuevas estaciones. Santantino concluyó: "Es la inversión en seguridad más alta de la historia de la provincia, sin lugar a dudas".
Te puede Interesar
Macabro hallazgo
El cadáver fue encontrado en Progreso. El policía Cristian Abrigo estaba desaparecido desde febrero.
Tragedia en Santa Fe
La víctima estaba internada hace varios días en el Hospital Cullen con el 40% del cuerpo quemado. Tenía 72 años.
La furia de la naturaleza
La solidaridad de la comunidad argentina se hace evidente a través de las donaciones que llegan desde distintas partes del país y no podía faltar el aporte rosarino, tal cual contaron en Cadena 3.
Rutas peligrosas
El vehículo involucrado dio un vuelco a partir de la pérdida de control del conductor, por motivos que aún se desconocen. Los salvó la barrera de contención de un destino posiblemente trágico.