Martín Tetaz, diputado nacional por la UCR.

Argentina

Tetaz: "Más que un Nobel, a Milei le daria un premio Eduardo Duhalde"

17/05/2024 | 09:14

El diputado nacional por la UCR apuntó contra las políticas económicas del Presidente y dijo que hasta ahora fue “un 75% licuadora y un 25% motosierra”.  

Redacción Cadena 3 Rosario

Francisco Castro Cufré

Audios

Tetaz: "Más que un Nobel, a Milei le daria un premio Eduardo Duhalde"

El diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Martín Tetaz, cruzó los dichos de Daniel Scioli, y apuntó contra el presidente Javier Milei. En la jornada de ayer, el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación supo decir que “si esto sigue así, a Milei le van a tener que dar el Premio Nobel de economía”.

En ese marco, Tetaz afirmó en diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario: "Hasta ahora a Milei habría que darle el premio Eduardo Duhalde". Del mismo modo, apuntó que el proceso fue “licuadora al 75 por ciento y motosierra al 25 por ciento”. “Todavía el modelo de desarrollo no aparece”, planteó.

“El tipo de cambio en diciembre dio un salto importante que provocó alta inflación e hizo licuar jubilaciones. Se usó el tipo de cambio. Estuvimos al borde de un corralito por culpa del desastre anterior”, dijo. Y añadió: “Ahora de a poquito empiezan a flexibilizar el sistema externo. Es prematuro hablar de atraso cambiario pero evidentemente no estaría en mil, porque sino ya habrían levantado el cepo”.

Tetaz reflejó que existe “un freno muy grande a la inflación de supermercado” y ello “es un dato de la realidad”. “Se pueden discutir opiniones pero no hechos”, dijo. A pesar de eso, expresó que “el problema es el derrumbe de la actividad”. “Un día vamos a dejar de hablar de la inflación y vamos a hablar del desempleo de dos dígitos”, marcó.

Sin embargo, el diputado reconoció que “si a Milei le va bien y logra estabilizar la economía, en las elecciones de 2025 va a ser Macri 2017 y si le va mal, va a ser Alberto 2023”.

Además, el legislador refirió que la Unión Cívica Radical es “árbitro” en el Congreso y que no se encuentra “de ningún lado”.

Para concluir, habló del proyecto que presentó para explorar una nueva jornada de descanso en la semana laboral. “En cada convenio, cuando discutís la paritaria, cualquiera de las partes puede introducir el ‘periodo de exploración’. Pueden ser menos horas cada día, comprimir las horas en menos días, etc. Luego del período exploratorio, si funcionó sigue así y si no vuelven a la normalidad”, dijo.

Te puede Interesar

Argentina

Patricio Marshall, quien tiene más de 40 años de experiencia en el rubro, señaló que si no se perfora es imposible conocer fehacientemente la presencia de hidrocarburos.  

Argentina

El ex funcionario valoró los mandatos del riojano y remarcó que "tenemos todo para ser un gran país". 

Debate en el Congreso

Lo sostuvo en Cadena 3 el presidente de Industriales y Pymes Argentinos (IPA), Daniel Oscar Rosato.