Rosario

Un hombre salió a pasear con un carpincho: "El daño que le hacen es preocupante"

01/04/2025 | 10:45

Daniel Ojeda, jefe de la Policía Ecológica de la Provincia de Santa Fe, cuestionó a la persona que se hizo viral al recorrer la costanera rosarina con el animal.

Redacción Cadena 3 Rosario

Audios

Un hombre salió a pasear con un carpincho: "El daño que le hacen es preocupante"

Un video que circula en redes sociales muestra a una persona paseando un carpincho con correa en la costanera de Rosario, lo que ha generado preocupación entre las autoridades. Daniel Ojeda, jefe de la Policía Ecológica de la Provincia de Santa Fe, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y aclaró que "no se puede tener un carpincho domesticado". Este animal, según Ojeda, "pertenece a la fauna autóctona" y no es domesticable.

El funcionario indicó que esta situación representa una infracción a la ley provincial 4.830 y a la ley nacional 22.421. "Ante esas dos leyes nosotros tenemos que trabajar de oficio en un vídeo que se hizo viral", explicó Ojeda. Además, mencionó que la Municipalidad también tomará acciones, dado que se infringen ordenanzas locales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ojeda destacó la gravedad de la situación, señalando que el video muestra a la persona alimentando al carpincho con una manzana caramelizada, lo cual es perjudicial para el animal. "El daño que lo están haciendo es preocupante", aseguró. También enfatiza que los carpinchos, aunque son animales mansos, "no les hacemos ningún bien sacándolos de su entorno".

Recientemente, la Policía Ecológica rescató otro carpincho que había sido domesticado, un caso que Ojeda califica como un mal ejemplo para la sociedad. "Los animales no son moda, no son elementos para utilizar, hay que empezar a respetar la vida", afirmó.

En cuanto a la recuperación de estos animales, Ojeda señaló que dependerá de su estado y de la intervención de profesionales. Sin embargo, advierte que lo más importante es evitar que sean tenidos como mascotas, ya que esto podría generar un efecto contagio. "Si él lo tiene, yo también lo puedo tener, y se haga masivo", concluyó.

Te puede Interesar

Santa Fe

El proyecto es del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados y apunta a la inclusión de un apartado que reglamenta el “derecho a un ambiente sano”.

Desigualdad

Según el Indec, la reducción estuvo impulsada por la desaceleración de la inflación y sigue la tendencia a nivel nacional.

Grave siniestro

Está ubicada en calle Laprida, entre Lavalle y 7 de Octubre. Los Bomberos controlaron el fuego después de varias horas de combate. En la nota, las imágenes del feroz avance de las llamas.

Caso Vicentin

El querellante dio detalles del proceso judicial por el que cuatro exdirectivos de la firma permanecen detenidos.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina